• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 18 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Piratas modernos | Por: Hugbel Roa

por Hugbel Roa
08/07/2020
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Hace 3 siglos Inglaterra rivalizaba con España por el control de las rutas comerciales de América con Europa, para ello, el país inglés se valió de piratas y bucaneros para robar el oro que los españoles, a su vez robaban del nuevo mundo. No es de extrañar que sea el año se 1732 cuando se excava la primera bóveda del Banco de Inglaterra, producto de la rapiña colonial en nuestro mar Caribe.

Hoy en día la metodología para expoliar a las naciones de sus recursos ha cambiado, un banco central, un juez y una banda de corsarios políticos dispuestos a entregar los recursos de su nación, bastó para quitarle a Venezuela lo que es suyo por derecho propio.

Nuevamente el oscuro libro de John Bolton arroja luces sobre este latrocinio, cuando describe lo complacido que se encontraba el ministro de Asuntos Exteriores del UK Jeremy Hunt por congelar los depósitos de oro venezolanos en el Banco de Inglaterra en 2019.

En 2011 cuando celebramos los 200 años de nuestra primera Constitución, la celebración tuvo un acto de genuina independencia al repatriar 180 toneladas de oro, el 90% de todas nuestras reservas, en ese 10% restantes se hallan 14 toneladas de oro en el Banco de Inglaterra. No fueron abandonadas, (como dice la mediática internacional que pretende justificar el robo) se dejaron allí para futuras transacciones.

Londres es conocida como el Centro Mundial del Oro. El 1/5 del oro del mundo se deposita en el Banco de Londres. Es una estrategia de protección y resguardo que las naciones depositen su oro allí. Los bancos centrales de 30 naciones tienen cuentas/depósito en dicha ciudad. La ventaja del centro mundial del oro es que permite una transacción rápida a cualquier moneda para la compra de alimentos o medicinas a gran escala. La República Bolivariana de Venezuela abrió una cuenta en la entidad desde 2008 a 2018 sin ningún contratiempo.

Más de 400.000 lingotes o 5.000 toneladas se almacenan allí, en 320 años de existencia no había sido robado ni un solo lingote, pero solo bastó un año (2018 a 2019) para que Londres decidiera robarse 14 toneladas de oro venezolano, un total que oscila entre los 1.000 y los 1.200 millones de dólares.

Lo argumentos son no solamente débiles sino carentes de todo raciocinio. Primero el banco cuestiona el uso que tendrán los fondos, especulando sobre los mismos, algo que viola el derecho mercantil, pues es un juicio subjetivo atado a consideraciones políticas. En segundo término, los filibusteros venezolanos quieren equiparar el oro venezolano a los diamantes de sangre de Sierra Leona. Esto es algo tan mezquino que aquí ni siquiera el sarcasmo tiene cabida, «Oro Sangriento».

Lea también

¿Quiénes ganan y quienes pierden con la brusca depreciación del bolívar? | Por: Víctor Álvarez R.

Los estándares internacionales de los procesos electorales | Por: Víctor Álvarez R.

18/07/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

SOBRE CONOCERNOS BIEN Y CONOCER BIEN A LOS DEMÁS | Por: Ernesto Rodríguez

18/07/2025
Cartas | Lectura Amante (y III) | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | El nuevo hogar de lo venezolano | Por: Juancho José Barreto González

18/07/2025
¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

El Teatro del Dinero: Actuando en el escenario de nuestras polaridades | Por: José Luis Colmenares Carías

17/07/2025

Al cierre de 2018, Venezuela cuenta con una reserva certificada de 2.235 toneladas de oro, de las cuales 1.400 toneladas son producidas mediante el proyecto ‘Siembra Minera’ (emprendido en alianza con capital privado). El resto se completa a través de las empresas del Estado y el trabajo de las comunidades mineras.

Vemos como en nuestros tiempos, los ingleses siguen siendo tan pillos como en antaño. Ya no realizan el saqueo de cabotaje en nuestras costas o esporádicas incursiones en nuestros puertos. Ahora desde cómodas oficinas, con un simple click en una pantalla dejan sin alimentos y medicinas a millones de personas. Con solo levantar un auricular se aseguran el saqueo de los recursos de un país.

Venezuela sigue en resistencia ante los mismos imperios de hace 3 siglos, Inglaterra hoy busca balcanizar a Venezuela para hacerse con nuestro esequibo, de la misma forma que pretenden quedarse con el oro de todos los venezolanos. Con la sofisticación de nuestros tiempos transfieren la comisión del latrocinio a los criollos entreguistas, aquellos que se vendieron antes de ser comprados. El destino de Venezuela es seguir luchando por lo que le pertenece y derrotando imperios en cualquier época.

https://hugbelroa.blogspot.com/2020/07/piratas-modernos_8.html

Tags: OpiniónTrujillo
Siguiente
Desde El Bunker… | Por: Douglas Abreu

DESDE EL BUNKER...

Publicidad

Última hora

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Zona Educativa: Trujillo cierra el año académico 2024-2025 con crecimiento en la matrícula escolar

Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

La cantante Gloria Estefan encabezará el concierto del Día de la Hispanidad en Madrid

Álvaro Uribe descarta la posibilidad de ser candidato a la Vicepresidencia de Colombia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales