• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 2 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Petro y Maduro anuncian que reabrirán la frontera común el 26 de septiembre

por Agencia EFE
09/09/2022
Reading Time: 2 mins read
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, en una imagen de archivo. EFE/ Ricardo Maldonado Rozo

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, en una imagen de archivo. EFE/ Ricardo Maldonado Rozo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Bogotá/Caracas, 9 sep (EFE).- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este viernes que el próximo 26 de septiembre habrá una «apertura» de la frontera con Venezuela, con la reanudación de la conexión aérea y del transporte de carga, un paso más hacia la normalización plena de las relaciones que fueron rotas en 2019.

«El próximo 26 de septiembre daremos apertura a la frontera entre Colombia y Venezuela. Como primer paso, se reanudará la conexión aérea y el transporte de carga entre nuestros países», detalló Petro en su cuenta de Twitter, al tiempo que su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, lo anunciaba en la misma red social.

Petro destacó que con este paso se confirma «el compromiso del Gobierno por restablecer las relaciones de hermandad» con Venezuela, país con el que Colombia comparte una frontera de 2.219 kilómetros.

«Me alegra mucho anunciar que a partir del #26Sep daremos apertura conjunta a las fronteras entre Venezuela y Colombia. Además, reanudaremos los vuelos entre Caracas-Bogotá y Valencia-Bogotá. El intercambio y la cooperación entre nuestros pueblos, reinician con buen pie», manifestó por su parte Maduro.

De esta forma, los dos presidentes pusieron fin a la expectativa creada en la pasada campaña presidencial colombiana, en la que Petro prometió el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Venezuela, aunque sin dar una fecha sobre cuándo se abrirían las fronteras.

Precisamente el mes pasado se cumplieron siete años del cierre de la frontera al paso vehicular ordenado por Maduro en 2015 en medio de las tensiones políticas con el Gobierno del entonces presidente colombiano, Juan Manuel Santos.

Lea también

Diosdado Cabello denuncia un nuevo plan para «atacar» comicios municipales

Diosdado Cabello denuncia un nuevo plan para «atacar» comicios municipales

01/07/2025
Maduro anuncia activación de plan especial para responder a las lluvias en cuatro estados

Maduro pedirá a León XIV que ayude a rescatar a 18 niños «secuestrados» en Estados Unidos

01/07/2025
Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

01/07/2025
«Les enseñaremos a huir de un caimán»: Trump se mofa de migrantes en ‘Alligator Alcatraz’

«Les enseñaremos a huir de un caimán»: Trump se mofa de migrantes en ‘Alligator Alcatraz’

01/07/2025

Posteriormente, el 23 de febrero de 2019, Maduro rompió relaciones diplomáticas luego de que el líder opositor venezolano Juan Guaidó, apoyado por el entonces presidente colombiano, Iván Duque, intentara entrar en Venezuela al frente de una caravana de ayuda humanitaria que partió de la ciudad colombiana de Cúcuta.

En las primeras semanas del Gobierno de Petro, los dos países anunciaron el restablecimiento de relaciones y nombraron embajadores en Caracas y Bogotá, aunque Maduro pidió que la gestión hacia la ansiada reapertura «fuera más despacio» y de manera segura, teniendo en cuenta el narcotráfico en la zona fronteriza.

Petro designó para ese cargo al exsenador Armando Benedetti, mientras que Maduro nombró al excanciller Félix Plasencia, y ambos ya presentaron las respectivas cartas credenciales a los dos mandatarios.

 

 

 

 

 

.

Tags: frontera colombo-venezolanarelaciones bilaterales
Siguiente
La UE pacta ahorrar luz y recortar beneficios a todo el sector energético

La UE pacta ahorrar luz y recortar beneficios a todo el sector energético

Publicidad

Última hora

Mérida | MinPesca adelanta inspección técnica en truchicultura de Santo Domingo

Vías continúan afectadas en el municipio Boconó 

Volibol trujillano celebró fiestas de San Juan Bautista de Pampanito

Escuela Hilario Pisani Anselmi celebra sus 70 años de fundación 

Nombrados varios Comités Comunales en la Urbanización Bella Vista

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales