• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 18 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Pentecostés | Por: Eduardo Fernández

por Eduardo Fernández
28/05/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Mientras más reflexiono acerca de las grandes verdades de nuestra fe religiosa, más me maravillo de su significación y trascendencia.

El domingo pasado celebramos la venida del Espíritu Santo. Domingo de Pentecostés. Llega a su plenitud el tiempo pascual. Hace cincuenta días celebramos con gozo y con enorme alegría la resurrección del Señor. Hoy celebramos la madurez y el cumplimiento definitivo de la Pascua. Jesús resucitado nos cumple su promesa y nos envía al Espíritu Santo, el paráclito, el consolador.

Mientras más reflexiono acerca de las grandes verdades de nuestra fe religiosa, más me maravillo de su significación y trascendencia. El domingo, en la celebración de la fiesta de Pentecostés escuché una preciosa oración que es todo un programa de vida y de acción para todos los cristianos. Quisiera compartirla con ustedes con la ilusión de que cada persona que lea estas líneas pueda experimentar los mismos sentimientos de alegría y de esperanza que me invadieron a mí.

Dice la oración: “Para que podamos amar a todos los seres humanos con generosidad, sin distinciones, sin hacer diferencias entre las personas”. Tomemos un nuevo aire y volvamos a leer esta frase antes de pasar a la próxima. Reflexionemos con calma en el profundo significado que tiene.

“Para que nos convirtamos al evangelio y viviendo el mandato del amor transformemos nuestra sociedad”. Clarísimo. Es una invitación a transformar el mundo y a Venezuela desde la perspectiva del amor.

“Que se amen los unos a los otros, en eso reconocerán que son mis discípulos”. ¡Qué maravillosa tarea construir una nueva sociedad fundada en el amor y no en el odio. En la justicia y no en la venganza. En la paz y no en la violencia ni en la guerra.

Lea también

¿Quiénes ganan y quienes pierden con la brusca depreciación del bolívar? | Por: Víctor Álvarez R.

Los estándares internacionales de los procesos electorales | Por: Víctor Álvarez R.

18/07/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

SOBRE CONOCERNOS BIEN Y CONOCER BIEN A LOS DEMÁS | Por: Ernesto Rodríguez

18/07/2025
Cartas | Lectura Amante (y III) | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | El nuevo hogar de lo venezolano | Por: Juancho José Barreto González

18/07/2025
¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

El Teatro del Dinero: Actuando en el escenario de nuestras polaridades | Por: José Luis Colmenares Carías

17/07/2025

“Para que en nuestro mundo sea realidad la convivencia, el respeto, la fraternidad y el amor desinteresado”. ¡Qué belleza! Suena demasiado bello para ser posible. Pero vale la pena luchar por ese ideal.

“Para que los cristianos seamos instrumentos efectivos para la evangelización, testigos de tu verdad y signo de la esperanza que no defrauda”. En otras palabras, ¡qué bueno sería que los cristianos fuéramos cristianos!

“Para que podamos erradicar del mundo el egoísmo, la envidia, el rencor y la discordia de las familias y la injusticia contra los pueblos”.

“Para que seamos dóciles a la acción de Dios en nuestras vidas y dejemos que Él viva en nuestros corazones”.

Envíanos al Espíritu Santo.

Seguiremos conversando.

Eduardo Fernández
@EFernandezVE
Twitter: @ifedecve
Instagram: @Ifedecvenezuela
Facebook: @ifedecVZLA

Tags: Eduardo FernándezOpinión
Siguiente
Concejo de Rafael Rangel creó la Orden al Mérito “Beato José Gregorio Hernández”

Concejo de Rafael Rangel creó la Orden al Mérito “Beato José Gregorio Hernández”

Publicidad

Última hora

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Zona Educativa: Trujillo cierra el año académico 2024-2025 con crecimiento en la matrícula escolar

Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

La cantante Gloria Estefan encabezará el concierto del Día de la Hispanidad en Madrid

Álvaro Uribe descarta la posibilidad de ser candidato a la Vicepresidencia de Colombia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales