• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 1 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Pasaje a 500 bolívares pero no hay busetas

Transporte ajustó la tarifa

por María Danieri
17/05/2019
Reading Time: 2 mins read
El transporte público aumentó el pasaje pero las busetas no aparecen en las horas de mayor demanda. Fotos María Gabriela Danieri

El transporte público aumentó el pasaje pero las busetas no aparecen en las horas de mayor demanda. Fotos María Gabriela Danieri

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Las rutas urbanas y suburbanas del estado Trujillo comenzaron a cobrar una nueva tarifa, guiados por la petición del sector en el resto del país. Los usuarios, sin embargo, se quejan de las carencias del transporte, a consecuencia de la escasez de gasolina

Las rutas ajustaron la tarifa del pasaje a partir de este miércoles, 15 de mayo, aunque desde el día anterior comenzaron a informar a sus usuarios. En el municipio Valera, las siete líneas internas, comenzaron a cobrar 500 bolívares para trasladarse. Tarifa, que advirtieron, es la mínima en Caracas y el resto del país.
El aumento también impactó a los habitantes de poblados y municipios aledaños, cuyas rutas fijaron el pasaje desde 700 bolívares. Tal es el caso de las líneas hacia La Puerta (Valera) y los municipios San Rafael de Carvajal, Motatán y Escuque.

Déficit

Los usuarios, no obstante, se quejaron de las deficiencias en el servicio, en especial en las horas de mayor demanda. A las 6:00 de la mañana y las 6:00 de la tarde, los pasajeros abarrotan las paradas de la ciudad y se van hasta de pie en los buses y busetas.
Esta falta de vehículos es adjudicada a la escasez de gasolina y al tiempo que deben invertir los conductores en las filas de las estaciones de servicio.
Jean Marche, conductor de la ruta 48, manifestó que pasó la noche en una cola para llenar el tanque de su bus. «Esto no puede ser, tengo a mi familia abandonada» expresó, al tiempo que se quejó de las irregularidades en las gasolineras, donde los transportistas no tienen prioridad.

Adiós salario

Aunque los usuarios reconocen la necesidad de los conductores, porque ellos también deben mantener a sus familias, aseguran que el costo del pasaje les disminuye sus ingresos. Si calculan el costo mensual, no les queda nada de la mensualidad para comer. Los trabajadores asalariados deben hacer maromas para poder mantenerse.

 

Lea también

Diosdado Cabello denuncia un nuevo plan para «atacar» comicios municipales

Diosdado Cabello denuncia un nuevo plan para «atacar» comicios municipales

01/07/2025
Maduro anuncia activación de plan especial para responder a las lluvias en cuatro estados

Maduro pedirá a León XIV que ayude a rescatar a 18 niños «secuestrados» en Estados Unidos

01/07/2025
Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

01/07/2025
«Les enseñaremos a huir de un caimán»: Trump se mofa de migrantes en ‘Alligator Alcatraz’

«Les enseñaremos a huir de un caimán»: Trump se mofa de migrantes en ‘Alligator Alcatraz’

01/07/2025
Fuente: María Gabriela Danieri / mariadanieri@gmail.com
Tags: aumentoTarifastransporteTrujillo
Siguiente
Resumen MLB | Odor se desata con dos vuelacercas

Resumen MLB | Odor se desata con dos vuelacercas

Publicidad

Última hora

Mérida | MinPesca adelanta inspección técnica en truchicultura de Santo Domingo

Vías continúan afectadas en el municipio Boconó 

Volibol trujillano celebró fiestas de San Juan Bautista de Pampanito

Escuela Hilario Pisani Anselmi celebra sus 70 años de fundación 

Nombrados varios Comités Comunales en la Urbanización Bella Vista

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales