• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 27 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Parlamentario cree que no han generado un verdadero plan para estabilizar el despacho de combustible en Táchira

por Zulma López
24/11/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El diputado del Consejo Legislativo del estado Táchira, Heriberto Labrador, considera que las autoridades responsables del despacho de combustible en la entidad, no han generado un plan que estabilice el despacho del producto.

Para Labrador, lo que está sucediendo desde la semana pasada en el Táchira, cuando volvieron nuevamente las largas colas a las estaciones de servicio, es una demostración de que hay un sistema frágil y que no cuentan con un plan alternativo para garantizar que, bajo cualquier circunstancia, el despacho de gasolina, se haga con normalidad.

Para el diputado se debe estar preparado por si se presentan situaciones ambientales o  deterioro de vías, “estamos a expensas de que suceda cualquier cosa de esas para que de una vez se genere la crisis; me parece que no se está generando un plan que garantice la estabilidad de un servicio que es tan importante, estamos como improvisando”, expresó.

El legislador regional rechazó que no haya una respuesta inmediata a una emergencia como la que sucedió por la caída de una parte de la carretera Machiques-Colón; dijo que no puede ser esa la única excusa para decir que en el Táchira hoy no hay gasolina.

Lamentó que nuevamente con esta situación, apareció la venta de combustible de manera ilegal, y un litro de gasolina lo venden en siete mil pesos colombianos aproximadamente.

Apuntó que la escasez está incidiendo en el aumento de los productos, porque el sector productor depende del combustible, “soy productor agropecuario, no tengo gasoil desde hace un par de semanas y eso nos incrementa el costo porque tenemos que ir a recomprarlo 5 o 6 veces más del valor”, agregó.

Explicó que los productores pagan el combustible en las estaciones de servicio en 0.50 dólares y actualmente con la escasez que existe, lo están comprando en un dólar con 20 o 30 centavos.

Indicó que van a esperar el lapso que dio el personal encargado de la mesa de combustible para normalizar la situación, y en caso de que no ocurra, solicitará que llamen a los responsables al seno del parlamento regional, a fin de que expliquen cuál es verdadero problema que está generando la escasez de combustible en la entidad.

Lea también

Hoja de Ruta Fronteriza del Táchira se presentará este 29 de noviembre

Hoja de Ruta Fronteriza del Táchira se presentará este 29 de noviembre

26/11/2025
Jóvenes del Táchira diseñan los “Futuros Posibles de la Frontera” en taller de prospectiva con FUNDESTA, UCAT y PNUD

Jóvenes del Táchira diseñan los “Futuros Posibles de la Frontera” en taller de prospectiva con FUNDESTA, UCAT y PNUD

24/11/2025
RSC Efectiva 1060 llega a la señal abierta por 88.1 FM La Súperdeportiva del Táchira desde este 29 de noviembre

RSC Efectiva 1060 llega a la señal abierta por 88.1 FM La Súperdeportiva del Táchira desde este 29 de noviembre

24/11/2025
Cúcuta se viste de gala con el Miss & Little Miss Frontera Internacional 2025

Cúcuta se viste de gala con el Miss & Little Miss Frontera Internacional 2025

11/11/2025

 


Por: Zulma López /DLA 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: CombustibleDestacadoTáchira
Siguiente
El Ministerio Público venezolano ha procesado a 312 fiscales desde 2017

Venezuela registró 1.201 feminicidios en los últimos cinco años

Publicidad

Última hora

Realizan charla de prevención contra la Violencia de Genero en La Ceiba

Exitosa sesión especial por el Día del Músico en Boconó 

Mérida | ‎Plenaria del Consejo de Planificación aprobó plan de inversión 2026

Mérida | Reactivan ruta estudiantil de la ULA: siete unidades habilitadas

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE | Por: Alí Medina Machado

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales