• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 12 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

  ¿Para qué sirve la política?  | Por: Antonio Pérez Esclarín

por Antonio Pérez Esclarín
17/01/2020
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

                      

Cuentan que en una entrevista entre Lenin y el venerable socialista español Fernando de Los Ríos, ante la exposición del sistema político que el primero estaba implantando en Rusia, el segundo le preguntó dónde encajaba la libertad; a ello respondió Lenin, “libertad, ¿para qué?”, pregunta que obtuvo de Don Fernando la respuesta “para ser humanos”.

Desde sus  orígenes en la Grecia clásica, las ideas de libertad y política han aparecido unidas y hoy, en la política genuinamente democrática se exigen mutuamente. La libertad sin política resulta imposible, pues sólo en el marco de unas relaciones civilizadas y respetuosas de los demás, es posible la libertad. La política sin libertad se transforma en fuerza bruta, en dominación y opresión que aniquila las libertades.  Por ello, desde siempre se ha considerado que la libertad es la razón de la política.  El hombre es plenamente libre cuando ejerce la política, es decir, cuando se preocupa y ocupa por el bienestar de los demás, por la búsqueda del bien común, que  es el sentido de la política. Para los griegos, la persona que se desentiende del bienestar general y sólo se preocupa de su bienestar privado, no es plenamente humano, es un “idiotes”, un idiota, pues le  falta una dimensión transcendente del ser humano.

El problema surge cuando la política pierde su esencia original y se entiende precisamente como un medio de favorecer la vida privada y se desentiende del bienestar general, convirtiéndose en un perfecto idiota.

De ahí que, para evitar el envilecimiento total de la política, las personas más desprendidas, generosas y honestas, capaces de anteponer el bien general  a sus intereses particulares, son las que deben acceder a los cargos públicos. Para Pericles, el ciudadano ateniense no descuida los negocios públicos por atender sus asuntos privados, y cuando un ciudadano se distingue por su valía, entonces se le prefiere para las tareas públicas, no a manera de privilegio, sino en reconocimiento de sus virtudes.

Hablar, debatir, argumentar, discutir entre ciudadanos los asuntos que convienen  a todos es la forma de hacer política, es la política misma, porque en ese debate se contrastan los puntos de vista diferentes, se argumenta y se alcanza por fin el compromiso que es la quintaesencia de la política. Pero el debate debe ser guiado por el respeto, la escucha a las opiniones diversas, la sinceridad y, sobre todo, por la búsqueda del bienestar general y no del beneficio particular.

Ante el hecho evidente de que la política ha sido penetrada por espíritus oportunistas, inmorales, mediocres, ambiciosos, corruptos y hasta  forajidos, hay una generalizada desconfianza de la política y de los políticos y se expande por todo el mundo la antipolítica, el desdén de todo lo que huela a política, que se asocia con corrupción,  y porque se percibe que los políticos no están  ocupados en atender las  preocupaciones de las mayorías ni en resolver sus problemas.

Lea también

ALGO MÁS QUE PALABRAS | DEL CONFLICTO DE CONFIANZA; AL ACUERDO DE ACOGIDA  Por: Víctor Corcoba H.

ALGO MÁS QUE PALABRAS | LA CONFIANZA EN EL SER HUMANO Y EN LA FUERZA COLECTIVA TRANSFORMADORA

12/07/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma | La Biblia compendio para la renovación de la Mente | Por: Ysbel Trejo G.

12/07/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

¿Y TODAVÍA NO NOS DAMOS CUENTA? ¿»Plagas Bíblicas» o «Señales para una Imperativa Purificación y Evolución?»

11/07/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | A Francisco Prada Barazarte

11/07/2025

Por ello, para la reconstrucción de Venezuela, necesitamos  sanear  la política y  elegir personas honestas, capaces de sacrificar sus intereses particulares en pro del beneficio general, desechando a los arribistas, inmorales y corruptos. Necesitamos de la política para ser libres, porque sin participación política,  la libertad se seca como planta sin agua, pues difícilmente se puede considerar a una persona libre si  renuncia a ejercer su ciudadanía. Sin libertad no hay política,  pero  sin política no hay libertad.

   

Via: Antonio Pérez Esclarín / pesclarin@gmail.com / @pesclarin     
Tags: Antonio Pérez EsclarínOpinión
Siguiente
INCES Trujillo contará con créditos de la gobernación del Estado

INCES Trujillo contará con créditos de la gobernación del Estado

Publicidad

Última hora

ALGO MÁS QUE PALABRAS | LA CONFIANZA EN EL SER HUMANO Y EN LA FUERZA COLECTIVA TRANSFORMADORA

Consultorio para el Alma | La Biblia compendio para la renovación de la Mente | Por: Ysbel Trejo G.

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

Fe y Tradición: Invitan a la XXXIX cabalgata en honor a la Virgen del Carmen

Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología dio inicio a su agenda legislativa en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales