• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 5 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

OVF: El crecimiento de la economía venezolana se desacelera

por Agencia EFE
02/11/2022
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo de un balancín extractor de petróleo en el Lago de Maracaibo, en Maracaibo (Venezuela). EFE/Henry Chirinos

Fotografía de archivo de un balancín extractor de petróleo en el Lago de Maracaibo, en Maracaibo (Venezuela). EFE/Henry Chirinos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

Caracas, 2 nov (EFE).- El crecimiento de la economía venezolana se desaceleró 5,1 puntos hasta un 9,8 % en el tercer trimestre de este año, respecto al segundo, cuando el PIB subió un 14,9 %, según el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), entidad independiente al margen del Banco Central.

«Esto significa una pérdida del dinamismo de la economía, debido principalmente al agotamiento de la base que permitió la expansión, los aumentos de la producción petrolera», explicó la organización en una nota de prensa.

Agregó que, durante 2022, la producción petrolera se situó entre los 650.000 y 700.000 barriles diarios promedio, en comparación con 2021, cuando fue de cerca de 550.000 barriles.

«Por tanto, ya en el tercer trimestre y, previsiblemente, en el cuarto trimestre de 2022, se esté alcanzando el nivel en el cual el aporte de la actividad petrolera al crecimiento (económico) comienza a declinar», señaló el OVF.

El contribución de la producción petrolera al crecimiento económico en el tercer trimestre de 2022 fue de 52 %, seguido del crédito bancario con 39 %, esencialmente en el segmento corporativo.

Lea también

El aumento del comercio entre los BRICS surge como alternativa a las restricciones de EEUU

El aumento del comercio entre los BRICS surge como alternativa a las restricciones de EEUU

02/07/2025
¿Cómo sobrevivir a la hiperinflación en Venezuela?: El economista Hermes Pérez revela alternativas al colapso económico

¿Cómo sobrevivir a la hiperinflación en Venezuela?: El economista Hermes Pérez revela alternativas al colapso económico

12/06/2025
El oro sube el 2,41 % y la onza intenta alcanzar los 3.400 dólares ante tensión arancelaria

El oro sube el 2,41 % y la onza intenta alcanzar los 3.400 dólares ante tensión arancelaria

02/06/2025
Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

01/05/2025

«Del resto de los componentes del indicador, la recaudación del IVA (Impuesto al Valor Agregado) en términos reales como expresión del consumo privado y los depósitos de la Tesorería Nacional en el Banco Central, igualmente en términos reales, como aproximación al gasto público, aportaron muy poco, debido al efecto diluyente de la inflación», agregó.

Otro factor que limita el mayor ritmo de la economía, de acuerdo con el OVF, lo constituyen los bajos salarios, especialmente los del sector público.

«Con remuneraciones de 20 dólares mensuales que incluyen salarios o pensiones, más bonos, es difícil apreciar una recuperación de la demanda agregada», sostuvo.

Según datos oficiales, la actividad económica creció 14,65 % y 19,07 % en el tercer y cuarto trimestre de 2021, respectivamente, mientras que la mejora en los primeros tres meses de 2022 fue de 17,04 % y entre abril y junio fue de 18,7 %.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: economía
Siguiente
Táchira| Este año menos personas visitaron el cementerio municipal de San Cristóbal por el día de los Fieles Difuntos

Táchira| Este año menos personas visitaron el cementerio municipal de San Cristóbal por el día de los Fieles Difuntos

Publicidad

Última hora

Mérida | Arnaldo Sánchez: «Expreso mi gratitud a los merideños por tanta solidaridad»

Mérida | Gobierno atiende a familias afectadas de Brisas del Río

5 DE JULIO DE 1811 | Por: Francisco González Cruz

Escuelas en Trujillo se mantienen operativas tras las lluvias

Transformación Educativa Venezuela 2030 | Integrando Neuropedagogia, humanismo y corresponsabilidad

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales