• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 14 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Orando por Venezuela se realizó la 33 edición del Viacrucis de La Montaña en Mérida

por Redacción Web
26/03/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Como una expresión de “la fraternidad que tanta falta hace a Venezuela” catalogó su Eminencia Baltazar Cardenal Porras, la realización de la trigésima tercera edición del Viacrucis de la Montaña, acto piadoso popular que se realizó este lunes 26 de marzo y que recorrió las principales calles del casco histórico de la ciudad de Mérida, culminando en lo alto de la montaña, en la Finca “Doña Rosa”, donde se ofició la eucaristía presidida por el Obispo Auxiliar, Luis Enrique Rojas.

Este acto de fe que abre la temporada turístico-religiosa de la ciudad de Mérida, “es acompañado con el sacrificio, el sudor y la ilusión de caminar hombro con hombro, como hermanos para conseguir lo que soñamos” aseguró el purpurado merideño, quien elevó la oración inicial de este viacrucis.

La meditación de las estaciones, las cuales fueron dirigidas por el Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Mérida, hicieron referencia al sueño de lograr “una Venezuela unida, en la que la violencia no sea la que se enseñoreé, ni la que haga que el odio nos lleve a la enfermedad y a la muerte”, puntualizó el príncipe de la iglesia en su meditación inicial.

La meditación de las estaciones sumó a los fieles merideños, autoridades de la ciudad y la universidad se hicieron presentes; el Rector Mario Bonucci caminó el viacrucis y el presidente de la Corporación Merideña de Turismo, José Gregorio Chuecos, en representación de la Gobernación del estado, prestó la colaboración que se le requirió, tal como lo hizo la Asociación Scouts de Venezuela, los grupos juveniles y apostólicos, los funcionarios del Cuerpo de Bomberos, miembros de Protección Civil, Policía  y grupos voluntarios.

Para finalizar, el Cardenal oró e invitó a los fieles para que este Semana Santa, “reforcemos nuestro espíritu para poder, en este futuro incierto que nos espera, ser de verdad hombres libres, que trabajemos por la resurrección y la vida”. Euro Lobo SSCC / CNP: 12.112

 

Lea también

Los migrantes venezolanos, con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago

Los migrantes venezolanos, con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago

13/11/2025
Musk impulsa su IA, Waymo aventaja a Tesla y otros clics tecnológicos en América

Musk impulsa su IA, Waymo aventaja a Tesla y otros clics tecnológicos en América

13/11/2025
El perro, ‘mejor amigo’ del hombre desde hace más de 10.000 años

El perro, ‘mejor amigo’ del hombre desde hace más de 10.000 años

13/11/2025
Jorge Rodríguez advierte sobre «consecuencias incalculables» de una eventual guerra en el Caribe

Jorge Rodríguez advierte sobre «consecuencias incalculables» de una eventual guerra en el Caribe

13/11/2025

 

 

Tags: Cardenal PorrasIglesia CatólicaMéridaReligiónSemana SantaViacrucis
Siguiente
El Vigía FC rescató un empate a dos goles ante Yaracuyanos FC en casa

El Vigía FC rescató un empate a dos goles ante Yaracuyanos FC en casa

Publicidad

Última hora

La era de la exactitud: Dr. Rojas destaca el impacto del avance tecnológico en el diagnóstico radiológico

SOBRE TRABALENGUAS, BATIBURRILLO Y POSTMODERNISMO | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El sargento dólar | Por: Juancho José Barreto G.

Los migrantes venezolanos, con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago

‎Infraestructura, vialidad, vivienda y servicios son la prioridad en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales