• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 8 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

ONG venezolana denuncia presiones a presos políticos para que admitan hechos

por Agencia EFE
11/06/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 11 jun (EFE).- La ONG venezolana Foro Penal denunció este viernes que en las últimas semanas se ha incrementado la presión sobre los «presos políticos» para que «admitan los hechos» de los cuales están acusados, o seguirán presos.

El vicepresidente de la ONG, Gonzalo Himiob, informó en su cuenta de Twitter que esta situación se da sin la presencia y asesoría de los abogados defensores de los reos.

«Ciertamente, según el Código Orgánico Procesal Penal, admitir los hechos es una alternativa disponible para cualquier procesado, pero la decisión no puede subordinarse a amenazas ni a chantajes. Mucho menos puede imponerse la admisión a un ciudadano sin estar debidamente asesorado por sus defensores», agregó el abogado.

Himiob aseguró que, de esta forma, «buscan evitar un proceso en el que se imponga la verdad y se corrobore su inocencia. Ante la falta de pruebas, se recurre al miedo como arma para lograr objetivos (injustas condenas) que en buena lid no serían posibles».

Señaló que, como «beneficio colateral para el poder», se pretende mostrar al mundo que la supuesta existencia de «planes conspirativos» y «traiciones» no es un invento.

«Lo peor es que se abusa del poder y, por encima de todo, se coloca a los «presos políticos» en una disyuntiva casi imposible: la de aceptar que cometieron delitos que no cometieron o seguir presos sin condena de manera indefinida», afirmó.

El jueves, el Foro Penal informó que en el país hay 302 personas a las que consideran «presos políticos», tres más que en su último reporte, publicado el pasado 2 de junio.

La ONG agregó en su cuenta de Twitter que del total de reos reportados, 281 son hombres y 21 mujeres. Entre ellos, hay 172 civiles y 130 militares.

Lea también

Fiscalía argentina pide cambiar el lugar de la prisión domiciliaria de Cristina Fernández

Fiscalía argentina pide cambiar el lugar de la prisión domiciliaria de Cristina Fernández

07/07/2025
El fin del TPS llega “como un balde de agua fría” para hondureños y nicaragüenses en EEUU

El fin del TPS llega “como un balde de agua fría” para hondureños y nicaragüenses en EEUU

07/07/2025
Colombia insiste en comprar Monómeros y propone avanzar en Zona Económica Especial con Venezuela

Colombia insiste en comprar Monómeros y propone avanzar en Zona Económica Especial con Venezuela

07/07/2025
El FBI concluye que Jeffrey Epstein no tenía una «lista de clientes»

El FBI concluye que Jeffrey Epstein no tenía una «lista de clientes»

07/07/2025

El informe, que tiene como fecha de corte el 7 de junio, señala que, desde el 2014, han reportado 15.723 «presos de conciencia» en el país.

Tags: Foro PenalONGPresos políticos
Siguiente
La oposición venezolana desacredita la ley de inversiones propuesta por el chavismo

La oposición pide al G7 que incluya a Venezuela en la distribución de vacunas

Publicidad

Última hora

 “Alligator Alcatraz”, una cárcel polémica | Por: David Uzcátegui

Diez razones para votar en las elecciones municipales del 27 de julio | Por: Víctor Álvarez R.

Con Di María, ya son cinco los campeones del mundo que juegan en el fútbol argentino

Fiscalía argentina pide cambiar el lugar de la prisión domiciliaria de Cristina Fernández

El fin del TPS llega “como un balde de agua fría” para hondureños y nicaragüenses en EEUU

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales