• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 25 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Obispo reza Vía Crucis meditando sobre la situación de la crisis venezolana

por Redacción Web
17/04/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Con gran devoción se efectuó el Vía Crucis de la ciudad de San Cristóbal, este martes 16 de abril, desde el Santuario el Perpetuo Socorro hasta la Casa de Oración Virgen María de Jerusalén, en Las Lomas, donde el Obispo Mario Moronta celebró la Eucaristía.

Durante las estaciones del Vía Crucis la meditación fue realizada con una meditación preparada por el Obispo, dedicando las oraciones y reflexiones a la actual situación que vive Venezuela, entre los temas: la violencia, el narcotráfico, la corrupción, la migración.

“El Vía Crucis nos ayudarán enormemente a responder a muchas interrogantes, o a superar angustias y a seguir subiendo a la cima de la pascua, reafirmando que somos discípulos y testigos del resucitado”, indicó el Obispo.

En la primera estación “Jesús es condenado a muerte”, el Prelado señaló que “día a día se sigue condenando a Jesús: cuando se maltrata a la gente, cuando se impide que los enfermos tengan lo necesario para su salud, cuando los hijos les son robados a sus madres para llevarlos a la violencia, a la droga y a la prostitución”.

En la meditación de la sexta estación: “Jesús se encuentra con su Madre”, recordó la angustia de las madres venezolanas por la migración de sus hijos: “ven partir a sus hijos y nietos hacia otros países en busca de mejores condiciones de vida: es en el corazón que guarda tantos recuerdos donde se siguen dando las miradas llenas de la ilusión de volverse a encontrar”.

En la décima estación, cuando “Jesús es despojado de sus vestiduras”, el Obispo denuncia que en el país existe un “sistema deshumanizante que quiere borrar todo tipo de inteligencia en los ciudadanos, que desvaloriza a la persona humana, lo que hace es despojar de la vestidura de su dignidad a tanta gente”.

Lea también

El chavismo rechaza exclusión de Venezuela de la Cumbre de las Américas

Disdado tilda de «vagabundos» a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

24/11/2025
La violencia machista dificulta la memoria verbal de las supervivientes, según un estudio

La violencia machista dificulta la memoria verbal de las supervivientes, según un estudio

24/11/2025
EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

24/11/2025
Familiares de Guanipa exigen su liberación tras seis meses detenido

Familiares de Guanipa exigen su liberación tras seis meses detenido

24/11/2025

Así mismo en la décimo cuarta estación: “Jesús es sepultado”, recuerda la tragedia de “quienes están enterrados en vida en cárceles, incluso alguna de ellas mal denominada ‘La Tumba´… No es justo en un país donde se proclama una Constitución que defiende la vida como el principal derecho”.

Al final del Vía Crucis el Obispo presidió la Eucaristía, orando para que “para que en nuestra nación florezcan los frutos de la redención y todos podamos experimentar la fuerza liberadora del Resucitado”.

Tags: Semana SantaTáchia
Siguiente
Denuncian a la Fiscal de la CPI por negligencia grave y solicitan su suspensión

Reactivarán Comité Binacional Fronterizo para la reapertura, el desarrollo y la reintegración fronteriza

Publicidad

Última hora

Kast, Jara y un Chile dividido que confía en las urnas | Por: David Uzcátegui

Policía de Trujillo captura sujeto implicado en homicidio en Pampán

2-1. El Espanyol tumba al Sevilla con suspense

Disdado tilda de «vagabundos» a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Reestablecido suministro de agua potable en el Veintitrés de Junín

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales