• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 18 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Nurr organiza censo de egresados afectados por prohibición de registro de títulos

El objetivo del registro es contabilizar a quienes se han visto afectados por la negativa del Saren de registrar los títulos de la Universidad de Los Andes, especialmente del Núcleo Universitario Rafael Rangel. Esta medida es una de las estrategias propuestas en Consejo de Núcleo para obtener una solución definitiva.

por María Danieri
21/08/2022
Reading Time: 2 mins read
 Nurr busca cuantificar el número exacto de afectados para proseguir con las acciones en busca de una solución ante el Saren. Foto: Carlos Cegarra de Presa ULA Nurr.

 Nurr busca cuantificar el número exacto de afectados para proseguir con las acciones en busca de una solución ante el Saren. Foto: Carlos Cegarra de Presa ULA Nurr.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

María Gabriela Danieri

mariadanieri@gmail.com

Trujillo. La Universidad de Los Andes, específicamente del Núcleo Universitario Rafael Rangel, del estado Trujillo, organiza un censo para contabilizar a los profesionales egresados y afectados por el El Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren). Esto debido a que dicho organismo no ha querido registrar los títulos de pregrado y posgrado de esta casa de estudios desde el 2018.

Alejandro Colmenares, representante estudiantil de la ULA en el Consejo del Núcleo, detalló que esta medida forma parte de las estrategias para conseguir una solución definitiva para los egresados y próximos a egresar, quienes no pueden ejercer sus carreras de manera legal en el país.

El censo, que inició este 18 de agosto, se aprobó  en una sesión presencial del Consejo del Nurr, el pasado 8 de junio de 2022.

En dicha sesión se acordó declarar la prohibición de registro como un tema prioritario de la universidad. Igualmente, se pidió  designar una comisión para el conteo de los egresados, solicitar al Servicio Jurídico de la ULA tomar  acciones legales correspondientes, designar una comisión de asesoría legal especializada y solicitar al Saren el reconocimiento de la firma del profesor Geovanny Castellanos, en cualidad de Vicerrector-Decano (E).

Lea también

Zona Educativa: Trujillo cierra el año académico 2024-2025 con crecimiento en la matrícula escolar

Zona Educativa: Trujillo cierra el año académico 2024-2025 con crecimiento en la matrícula escolar

18/07/2025
Trujillo | Candidato a la reelección como alcalde en Pampán: antes aunque escuchábamos al pueblo «no resolvíamos, ahora será distinto»

Trujillo | Candidato a la reelección como alcalde en Pampán: antes aunque escuchábamos al pueblo «no resolvíamos, ahora será distinto»

18/07/2025
Buscan a septuagenario desaparecido en Motatán

Buscan a septuagenario desaparecido en Motatán

18/07/2025
Pesar en el mundo político trujillano por fallecimiento de exgobernador Sánchez Cortés

Pesar en el mundo político trujillano por fallecimiento de exgobernador Sánchez Cortés

18/07/2025

Todas estas propuestas surgidas desde la incertidumbre de los estudiantes ante un tema, que les preocupa, sea politizado fuera del ámbito universitario.

Actualmente, la comisión del censo está encabezada por la también representante estudiantil del Consejo de Núcleo,  Laura Alvarado, quien elaboró el formulario para los egresados. Este se puede rellenar al ingresar al siguiente enlace

Depuración

Colmenares precisó que el resultado del censo será cotejado por la comisión con los datos llevados por la Oficina de Grados del Nurr. Detalló que en un principio hubo algunos egresados, que de manera individual,  pudieron registrar sus títulos al viajar directamente a otras oficinas del Saren en otros estados del país. El censo busca determinar quienes no hayan podido hacerlo.

Finalmente, es necesario mencionar que esta problemática surgió debido al acuerdo No. 0069 del Consejo Nacional de Universidades de diciembre de 2018. En dicho acuerdo, publicado en Gaceta Oficial, el CNU pedía la restitución del cargo al profesor Efrén Pérez Nácar, quien había sido separado del cargo de Vicerrector-Decano por el Consejo Universitario de la ULA por el presunto falseamiento de notas.

En vista de esta decisión, desde entonces han sido nombrados dos vicerrectores encargados: Jesús Matheus Labastidas (desde octubre de 2018 hasta enero de 2019) y Geovanny Castellanos (desde 2019 hasta la actualidad).

 

 

 

Tags: NurrRegistro de títulosUla
Siguiente
¿CÓMO LLEGÓ FIDEL CASTRO AL PODER? (I) | Por: Luis Hernández Contreras

¿CÓMO LLEGÓ FIDEL CASTRO AL PODER? (I) | Por: Luis Hernández Contreras

Publicidad

Última hora

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Zona Educativa: Trujillo cierra el año académico 2024-2025 con crecimiento en la matrícula escolar

Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

La cantante Gloria Estefan encabezará el concierto del Día de la Hispanidad en Madrid

Álvaro Uribe descarta la posibilidad de ser candidato a la Vicepresidencia de Colombia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales