• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 25 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Noche en silencio

por Gloria Cuenca
01/01/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Sí, como la canción, “Silent Night, Holly Night” así fue la Navidad de 2018. (Noche en silencio, noche de paz) No deben haber ocurrido accidentes con los juegos pirotécnicos, no hubo. Recuerdo cuando era comunista, y preguntaba: ¿Qué se hace en estas fiestas en los países comunistas? “Nada, la gente es tan felíz que no se necesita más nada, el sistema les da todo”. Sí, como no. Ahora las navidades en Moscú, son otra cosa. Los amigos chinos, las tienen prohibidas, desde 1949, en tiempos de Mao, por cuanto el presidente Xi Jinping no quiere nada con los cristianos, menos con los católicos. Igual que, los sectores radicales de los mulsumanes, saben que el amor y el perdón, dos legados fundamentales de Jesus Cristo nacido en Belén como judio, creador y propagador de una doctrina de amor y perdón pueden transformarse en enemigos terribles e invencibles, solo con ese predicado: el amor y el perdón. Lo que no se puede combatir con armas, ni con nada. Sin embargo, los comunistas ateos afirman que la vida, este paso fugaz por la tierra, es todo. Una vez muertos, no hay más nada que hacer, todo acabó. Cuando se les acerca la muerte, empiezan a tener dudas, como se dice corrientemente: “se acuerdan de Santa Bárbara, solo cuando truena”. Y, en el “por sí acaso” empiezan a aproximarse a la espiritualidad y, a hacer peticiones, además de algunos cambios. Del arrepentimiento y la reparación nada. Dos cuestiones fundamentales a la hora del balance. Con amor inmenso, Dios está dispuesto a perdonar a quien ha cometido horrores: solo pide que se arrepientan, que no lo repitan y que reparen el daño. Es aquello del propósito de enmienda, que muchos olvidan. Una de las doctrinas surgidas del cristianismo, dice que basta con arrepentirse. No es suficiente. El arrepentimento es necesario, pero no puede seguir la persona en el mismo camino. He visto, algunos que se arrepienten en la noche y al día siguiente vuelven a lo mismo. De eso trata el propósito de enmienda, de no repetir, ni cometer el mismo acto que ha llevado a la persona al arrepentimiento. Es perfecto, si además ocurre la reparación de lo realizado. ¡Dios! Casi me vuelvo una predicadora. Deseo a ustedes todo lo bueno, contradictorios lectores.

 

Lea también

El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

Kast, Jara y un Chile dividido que confía en las urnas | Por: David Uzcátegui

25/11/2025
PODEROSO CABALLERO ES DON DINERO | Por  Francisco González Cruz

LAS COP EN LA ENCRUCIJADA | Por: Francisco González Cruz

24/11/2025
Capital Social | Análisis de la realidad social en el marco de las experiencias vividas

Capital Social | Con un libro-red aprendemos y recordamos más rápido y mejor | Por: José María Rodríguez

24/11/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | ELECCIONES PRESIDENCIALES Y PARLAMENTARIAS – CHILE | Por: Conrado Pérez

24/11/2025
Fuente: Gloria Cuenca
Tags: Gloria CuencaOpiniónTrujillo
Siguiente
Continúan colas inmensas para adquirir gasolina donde al parecer la policía tiene preferencias

Continúan colas inmensas para adquirir gasolina donde al parecer la policía tiene preferencias

Publicidad

Última hora

Ateneo de Valera y Banco Sofitasa invitan a la presentación del libro “Historia de la Palabra Gocho en Venezuela”

David Bisbal inaugura por sorpresa el ‘Tren de la Navidad’ de Metro de Madrid

Codere impulsa su presencia digital y apuesta por el mercado online italiano

Escuela Máximo Saavedra de San Rafael cumple 80 años

El Vaticano publica un documento defendiendo la monogamia ante los divorcios y el poliamor

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales