• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 13 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ni el 3% de electores boconeses participaron en el simulacro

Con la poca participación en el simulacro electoral, se demuestra que los electores del 21-N no estarían sufragando entubados, porque no hay explicación que de unos 70 mil electores aproximadamente de Boconó, apenas acudieron un poco de 1600 personas.

por Héctor Rafael Briceño
11/10/2021
Reading Time: 2 mins read
La Cola del único centro electoral con tres mesas que funcionó en el L. B. Juan Bautista Dalla Costa.

La Cola del único centro electoral con tres mesas que funcionó en el L. B. Juan Bautista Dalla Costa.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Héctor Rafael Briceño (CNP 14.130)- Como estaba previsto en Boconó también se realizó el simulacro electoral que convocó el CNE y con una participación que técnicamente es muy baja, con lo cual también se demuestra que los electores del 21-N podrían no estar sufragando entubados, porque no hay explicación que de unos 70 mil electores aproximadamente apenas acudieron un poco más de 1600 personas que en su gran mayoría fueron movilizados por el sector oficial.

Quizá la dirigencia pudo haber visto el evento como una oportunidad para que al menos el padrón electoral de las fuerzas políticas asistiera al simulacro electoral y se familiarizaran con las máquinas. Este aprendizaje se multiplicará para el resto de los electores adeptos a cada organización partidista tanto oficialista como opositora que estarían aceitando su maquinaria con miras a las megaelecciones del 21-N.

 

Unidades de transporte contratadas para el traslado de los Electores desde las diferentes parroquias.

Ni un 3%

Damos fe que durante las primeras horas se observó muy pocas personas que estuvieron llegando por cuenta gotas al centro electoral que con tres máquinas funcionó en el L. B. Juan Bautista Dalla Costa. Ya después de media mañana empezó a llegar un número que en las primeras de cambio causó una ligera impresión, pero que luego al final de la tarde se redujo a una asistencia general de aproximadamente 1.600 Electores. Los mismos no representan ni un 3% del número de inscritos en el CNE que para el 2017 fue de 69. 843 y para este proceso aunque no nos han precisado el número exacto, es de un poco más de 70 mil inscritos y hábiles para votar.

Hubo acusaciones del abuso de poder por parte del sector oficial a quienes dirigentes opositores señalan de haber hecho uso de recursos del Estado, para con ventajismo lograr una movilización de personas en unidades oficiales o contratadas, pudiéndose comprobar que algunos de estos ocupantes manifestaban no estar muy a gusto con la convocatoria y forma como estaban siendo llevados.

 

Candidato independiente

El periodista Jair Emiro González describió ante los medios de comunicación que el evento se trataba de un simulacro electoral donde el oficialismo convirtió los recursos del Estado venezolano en un beneficio particular. Finalizó diciendo que Centrados y Fuerza Vecinal están preparados para el 21-N.

Lea también

Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

12/07/2025
Pedalear una bicicleta para tamizar plástico, el proyecto que busca limpiar playas en el Lago de Maracaibo

Pedalear una bicicleta para tamizar plástico, el proyecto que busca limpiar playas en el Lago de Maracaibo

12/07/2025
En arranque de campaña, los valeranos dijeron SI al Renacer de Valera

En arranque de campaña, los valeranos dijeron SI al Renacer de Valera

12/07/2025
Movilizaciones de calle dieron inicio a la campaña por la Alcaldía de Motatán

Movilizaciones de calle dieron inicio a la campaña por la Alcaldía de Motatán

12/07/2025

 

Candidato oficial

Por su parte el candidato del sector oficial, Alejandro García, se mostró muy optimista por la participación voluntaria de los electores. Dijo que se está aprovechando el simulacro electoral para que la estructura política y chavista se familiarizara con el proceso y las máquinas electorales.

dlahectorb@gmail.com

.

.

Tags: BoconóEleccionesSimulacro electoralTrujillo
Siguiente
Caja de Agua acompañó en su último adiós a víctimas del accidente vehicular

Caja de Agua acompañó en su último adiós a víctimas del accidente vehicular

Publicidad

Última hora

Yo sí voy a votar el 27 | Por: Antonio Pérez Esclarín

CONOCER EL LUGAR DONDE SE VIVE | Por: Francisco González Cruz

Málaga renuncia a ser sede del Mundial 2030

Milan abre su cuenta en el Tour, Pogacar sigue líder

Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales