• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 6 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Néstor Rives: «sustituir un radicalismo por otro sería igual de perjudicial para todos»

por Alexander González
08/11/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

“Gran parte de los sufrimientos que hoy padecen millones de venezolanos son las consecuencias de políticas alejadas del centro político”, tal consideración corresponde a Néstor Rives, concejal del Municipio Escuque.

El edil afirma que las expropiaciones, los controles de precios, el incremento constante del gasto público, la confrontación política y la falta de consensos es lo que ha vivido Venezuela a lo largo de estos 22 años.

«Sustituir un radicalismo por otro sería igual de perjudicial para todos», sostiene a propósito de quienes se inclinan por posiciones políticas que “rayan en un populismo de Derecha”.

Recalca que la reducción del tamaño del Estado es necesaria, pero no puede hacerse de golpe y porrazo, entendiendo que el Estado es el mayor empleador de este país y que la mayoría de las empresas en manos del Estado se encuentran seriamente comprometidas en su funcionamiento.

“Desde el centro político creemos que está reducción del Estado debe darse en medida que vayamos recuperando la producción, recortando el exacerbado gasto público y desmontando las erráticas políticas socialistas. No sé puede plantear una verdadera alternativa liberal efectiva sin considerar que debe existir un periodo de transición política y económica”.

Rives cree que hay quienes ya están ofreciendo promesas electorales sin sustento ni visión de fututo. “El Gobierno ofrece la continuidad de su misma política, aunque traten de maquillar la situación con slogans y permitan cierta libertad económica; en Venezuela no habrá arreglo alguno mientras continúe Maduro”.

Señala que por otro lado hay quienes prometen una correcta distribución de la renta petrolera, pero se pregunta: “¿Hasta cuándo vamos a seguir exprimiendo a PDVSA?”. Sugiere que lo más sano sería que PDVSA pueda recuperar su capacidad productiva, que se dedique única y exclusivamente a la extracción, refinación, y venta de crudo y sus derivados; pero a su juicio persisten algunos en querer afianzar una propuesta electoral con la vieja consigna de redistribución de la renta.

“Debemos construir una propuesta y un proyecto país serio sin caer en populismo, ni en radicalismo. Una propuesta de centro político vinculada con la lugarización que, según el Dr. Francisco González Cruz, tiene que ver con los diversos procesos que, frente a la globalización que tiende a desdibujar la singularidad de lugares y personas, revalorizan la diversidad y las peculiaridades de lo vernáculo en los territorios locales”.

Explica que la propuesta política lo local debe tomar primacía, con un modelo descentralizado de desarrollo contrario del centralismo y el estatismo.

“El Centro Político debe y tiene que recuperar su espacio como alternativa coherente.  Desde Fuerza Vecinal estamos trabajando en propuestas que vinculen el desarrollo y fortalecimiento del municipio cómo unidad política primaria”, opinó Rives.

 


Por: Alexander González CNP 25.770

IG: @AlexGonzalezDigital

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Lea también

Magisterio trujillano: cancelación de aguinaldo es insuficiente ante la “galopante inflación”

Magisterio trujillano: cancelación de aguinaldo es insuficiente ante la “galopante inflación”

06/11/2025
De la Tierra al Alma conmemora el centenario de la Carretera Trasandina con conversatorio en Trujillo

De la Tierra al Alma conmemora el centenario de la Carretera Trasandina con conversatorio en Trujillo

06/11/2025
Vecinos de Las Lomas en Valera cumplen 17 días sin agua y exigen respuestas oficiales

Vecinos de Las Lomas en Valera cumplen 17 días sin agua y exigen respuestas oficiales

05/11/2025
Delegación Trujillana se prepara para los III Juegos Deportivos Comunales 2025

Delegación Trujillana se prepara para los III Juegos Deportivos Comunales 2025

05/11/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: Fuerza VecinalPolíticaTrujillo
Siguiente
En un 65% se ha reducido el sueldo de los trabajadores del sector salud del Táchira por los beneficios que les han quitado

En un 65% se ha reducido el sueldo de los trabajadores del sector salud del Táchira por los beneficios que les han quitado

Publicidad

Última hora

Magisterio trujillano: cancelación de aguinaldo es insuficiente ante la “galopante inflación”

De la Tierra al Alma conmemora el centenario de la Carretera Trasandina con conversatorio en Trujillo

El Chisme y las Sombras del Dinero en las Organizaciones | Por: José Luis Colmenares Carías

Vecinos de Las Lomas en Valera cumplen 17 días sin agua y exigen respuestas oficiales

Mérida | Fortalecen la acuicultura con avances en la Estación Truchícola La Mucuy

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales