• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 14 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Musk: «los cohetes permitirán ir de una punta a otra del mundo en 45 minutos»

por Agencia EFE
14/11/2022
Reading Time: 2 mins read
Elon Musk

Elon Musk

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Bali (Indonesia), 14 nov (EFE).- El emprendedor y magnate sudafricano Elon Musk apostó hoy por los cohetes y por los túneles subterráneos como vías de futuro para agilizar el transporte y solucionar las congestiones de tráfico, durante su intervención en un foro del G20.

Musk señaló el potencial de los cohetes capaces de ser lanzados desde una plataforma terrestre a otra, así como de la excavación de túneles para el transporte de vehículos eléctricos, dos tecnologías desarrolladas por sus compañías SpaceX y the Boring company, respectivamente.

«A largo plazo, tiene sentido tener plataformas de lanzamiento por todo el mundo. Esto permitiría viajar desde una punta a otra del planeta en menos de 45 minutos, y a la mayor parte de destinos, en unos 20 minutos», dijo Musk durante su intervención telemática en el foro de negocios del G20 celebrado en la isla indonesia de Bali.

Además de esta posibilidad de «viajar a todo el mundo en menos de una hora», Musk habló del «emocionante futuro» al que aspira a contribuir SpaceX con el desarrollo de lanzaderas espaciales que conviertan a la humanidad en «una especie multiplanetaria».

En cuanto a las aglomeraciones de tráfico y a la contaminación generada por el transporte por carretera en muchas ciudades del mundo, el gurú tecnológico afirmó que «la única solución en muchos casos son los túneles».

Musk señaló que los coches voladores conllevan «demasiados problemas» como el ruido, el viento, «no ser ideales para la seguridad» o «la posibilidad de que puedan caer sobre tu cabeza».

Los túneles para el tránsito de vehículos electrificados «resuelven muchos de estos problemas», dijo el fundador de the Boring company, quien señaló como ejemplo el primer túnel de este tipo ya operativo en Las Vegas (Estados Unidos).

Lea también

Indígenas de Colombia usan la tecnología para promover el turismo y preservar tradiciones

Indígenas de Colombia usan la tecnología para promover el turismo y preservar tradiciones

14/07/2025
La palabra gocho como gentilicio tachirense  es incorporada a la RAE y a la DLE

La palabra gocho como gentilicio tachirense es incorporada a la RAE y a la DLE

14/07/2025
La serie de Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

La serie de Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

14/07/2025
Iglesia venezolana exige el respeto de los derechos fundamentales en el país

Iglesia venezolana exige el respeto de los derechos fundamentales en el país

14/07/2025

Según Musk, estos túneles «son una de las mejores respuestas a las congestiones de tráfico en muchas ciudades, porque se pueden excavar en tantos niveles subterráneos como sea necesario».

El emprendedor destacó que aspira a llevar a cabo proyectos con the Boring company en países emergentes como Indonesia, que acoge esta cumbre del G20, además de «hacer que los vehículos eléctricos sean más asequibles» en las economías en vías desarrollo a través de su empresa de vehículos eléctricos Tesla.

También señaló el «enorme potencial» de crecimiento económico que tienen países como Indonesia, por su combinación de recursos naturales -entre ellos el níquel empleado en las baterías para vehículos eléctricos-, población joven y penetración de nuevas tecnologías.

Musk afirmó asimismo que la transición completa hacia las energías renovables «terminará sucediendo, la cuestión es cuánto va a tardar».

El nuevo propietario de Twitter, entre otros cargos, fue una de las figuras más destacadas que intervino hoy en la reunión de negocios del G20, que tiene lugar en la víspera de la cumbre de líderes del grupo de las 20 principales economías globales que se celebra en Bali.

Otros de los participantes fueron el presidente de Amazon, Jeff Bezos, quien también habló de forma telemática; o Changpeng Zhao, el CEO de Binance, la principal plataforma de intercambio de criptomonedas del mundo; y el CEO de la compañía de transporte y servicios Grab, Anthony Tan.

 

 

 

 

 

.

Tags: Elon Musk
Siguiente
Programación especial organizada por placa anuncia Mesa de Combustible

Programación especial organizada por placa anuncia Mesa de Combustible

Publicidad

Última hora

Sector La Escuela del Barrio El Milagro actualizó vocerías comunales

Indígenas de Colombia usan la tecnología para promover el turismo y preservar tradiciones

La palabra gocho como gentilicio tachirense es incorporada a la RAE y a la DLE

Lamine Yamal: la ostentosa fiesta de 18 años que encendió la polémica

Bisnacá Fútbol Club: cinco años en crecimiento en Boconó

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales