• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
jueves, 30 junio 2022
Diario de Los Andes, noticias de Los Andes, Trujillo, Táchira y Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados

Multitudinaria marcha va al centro de Quito, con la sede del Gobierno resguardada

por Agencia EFE
22/06/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Quito, 22 jun (EFE).- Al menos unos 15.000 manifestantes participan en una marcha de indígenas que prevé llegar al centro de la capital de Ecuador, donde se encuentra el palacio presidencial de Carondelet, sede del Ejecutivo, que está fuertemente resguardado.

La agencia Efe constató que el inicio de la marcha, concentrada en la entrada al centro histórico avanzaba de forma pacífica, con los manifestantes gritando consignas como «el pueblo unido, jamás será vencido».

Se prevé que los manifestantes lleguen hasta la llamada Plaza de Santo Domingo donde harán un acto simbólico por el Into Raymi (Fiesta del Sol, en quichua), una de las grandes fechas dentro del calendario agrícola andino.

Mientras tanto, otro grupo de manifestantes marchó por varias calles del centro norte de Quito y por la zona financiera, durante el décimo día de la protesta convocada por la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), en contra del Gobierno para reclamar por el alto costo de la vida.

En las marchas participaban hombres y mujeres, muchos de los cuales portaban banderas del Ecuador y vuvuzelas con las que acompañaban el desplazamiento.

SIN DIÁLOGO AÚN A LA VISTA

Las protestas continúan este miércoles mientras el Gobierno está a la espera de la aceptación por parte del líder de la Conaie, Leonidas Iza, a la invitación al diálogo formulado por más de 300 organizaciones de la sociedad civil, con el apoyo técnico de la Unión Europea y la Organización de las Naciones Unidas.

El Gobierno ha declarado en estado de excepción a las provincias andinas de Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua y Chimborazo, así como a la amazónica de Pastaza, en su afán de contener la movilización indígena que se ha instalado con fuerza en Quito.

Los indígenas exigen que se derogue el estado de excepción y que cese la represión para propiciar un espacio de diálogo.

Entre las demandas de los manifestantes figuran la reducción y congelación de los precios de los combustibles, el control de precios de los productos de primera necesidad, impedir las privatizaciones y evitar la flexibilización laboral, entre otros.

GRAVES INCIDENTES EL MARTES

El ministro del Interior de Ecuador, Patricio Carrillo, denunció este miércoles que tres policías fueron retenidos por manifestantes en la ciudad amazónica de Puyo, mientras desconocen el paradero de otros 18 en el marco de incidentes en los que falleció el martes un manifestante y se quemó una unidad policial.

Según Carrillo, en Puyo «gente en estado etílico generaba turbas impresionantes que no dejaban que las personas puedan atenderse en términos de salud, el paso de ambulancias, de víveres. El desabastecimiento ya en la ciudad llegaba a niveles intolerables».

Alrededor de las 18.00 horas del martes -relató- se formaron dos grupos: uno que pedía el diálogo y otro «radical, de diferentes comunidades quichuas y shuaras del lugar que, en actos absolutamente irracionales, con explosivos, con armas ancestrales y con armas de fuego tipo carabina, empezaron a atacar al personal civil y policial».

Carrillo informó, además, que una turba incendió las instalaciones de la Policía en centro del Puyo, donde habían 18 vehículos, que también quedaron incinerados.

 

 

 

 

Tags: EcuadorProtestaQuito
Siguiente
Tom Hanks: «Mientras hagas una película buena cada tres o cuatro, te va bien»

Tom Hanks: "Mientras hagas una película buena cada tres o cuatro, te va bien"

Publicidad

Opinión

Desde el conuco | La sombra en el cultivo del cafeto | Por: Toribio Azuaje

CRISTALÓGRAFO | LIBRANDONOS DE LA DUALIDAD, SANANDA NOS GUÍA EN LA DIÁSPORA MEDIANTE LA IMPECABILIDAD CONSCIENCIAL ANTES DEL FLASH SOLAR | Por: Manuel Guillermo Ruiz Moreno

José Gregorio Hernández a la espera de su canonización | A 103 años de la muerte del médico de los Pobres

CRISTALÓGRAFO | Librandonos de la dualidad, Sananda nos guía en la diáspora mediante la impecabilidad consciencial antes del flash solar

DESDE EL PUENTE | NECESARIAS EXPLICACIONES | Por: Oswaldo Álvarez Paz

Publicidad

Diario de Los Andes, noticias de Los Andes, Trujillo, Táchira y Mérida

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales

Síguenos

No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Economía
  • Andes Legales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In