• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 30 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Mil niños de Dirección de Educación participan en “Expo- Robótica 2022”

Promovido por la Gobernación del Táchira

por Redacción Web
14/06/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La “Expo – Robótica 2022” busca motivar a los niños a aprender sobre robótica, tecnología, ciencia, mecánica, electrónica, informática, entre otros campos


Para promover la creatividad de los niños y niñas de 6 a 12 años de edad, quienes con su imaginación son capaces de crear lo que deseen, el ejecutivo regional que lidera el gobernador Freddy Bernal, a través de la Dirección de Educación, lanzó la feria “Expo – Robótica 2022”, que en su primera edición cuenta con la participación de más de mil estudiantes de todos los planteles escolares del Táchira.

La “Expo – Robótica 2022” busca motivar a los niños a aprender sobre robótica, tecnología, ciencia, mecánica, electrónica, informática, entre otros campos, con la intencionalidad de generar curiosidad y a partir de allí, con el asesoramiento de sus docentes y representantes, construir una pieza robótica con materiales de reciclaje que serán expuestos en su municipio.

Evento en tres fases

La Feria consta de tres fases: la institucional, del 6 al 17 de junio, será la presentación inicial donde los niños de cada centro educativo estadal, mostrarán sus trabajos y un grupo de docentes calificadores elegirán los más sobresalientes.

La segunda fase municipal, se reunirán en un centro educativo de cada municipio los trabajos sobresalientes de las instituciones de esa localidad, allí escogerán el mejor que participará en el evento final estadal. Y en la tercera etapa prevista para el 1 de julio, se concentrarán los finalistas de cada municipio del Táchira en una locación de San Cristóbal, y se expondrán los mejores inventos robóticos.

“Liberator” el robot oficial de la Feria

El director estadal de educación, Carlos Yunior Clavijo, informó que el evento promovido por el gobernador Freddy Bernal, junto al equipo multidisciplinario de docentes del Ejecutivo regional, escogieron el nombre de “Liberator” para calificar al robot de esta edición.

Lea también

Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

29/10/2025
Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

25/10/2025
Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

22/10/2025
Un hombre de 70 años falleció en la Avenida España tras colisión vial

Un hombre de 70 años falleció en la Avenida España tras colisión vial

12/10/2025

“Nuestra actividad pionera en el Estado y a nivel nacional, busca la expansión de las ideas de nuestros niños, es emancipador, es liberador de pensamientos, creatividad, producción, además de fomentar el trabajo en equipo, la investigación, la documentación y la reutilización de materiales, por ende, a partir de analizar, revisar propuestas, sugerencias y diseños, decidimos escoger el término inglés de Liberator como el nombre del robot principal del evento”, apuntó.

Finalmente aseguró que la “Expo – Robótica 2022” tendrá un alto impacto en la educación tachirense y venezolana, pues no solo incentivará a los niños a aprender sobre tecnología, sino que motivará al empresariado privado y gubernamental a financiar investigaciones y desarrollos robóticos que puedan ejecutar los niños desde edades escolares.

Prensa Dirección de Educación

Tags: 1 de junioDirección de EducaciónproyectoRoboticaTáchira
Siguiente
AD designó en Trujillo a sus nuevas autoridades

AD designó en Trujillo a sus nuevas autoridades

Publicidad

Última hora

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Inicia Jornada Electoral de la FCU – ULA en Facultades de Humanidad y Educación

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales