• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 22 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Miguel Pizarro lamenta el desalojo de campamento de migrantes venezolanos en Chile

por Agencia EFE
25/09/2021
Reading Time: 2 mins read
En la imagen, el exdiputado de Venezuela, Miguel Pizarro. EFE/Raúl Martínez/Archivo

En la imagen, el exdiputado de Venezuela, Miguel Pizarro. EFE/Raúl Martínez/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 25 sep (EFE).- El dirigente opositor venezolano Miguel Pizarro lamentó este sábado el desalojo de un campamento de migrantes del país caribeño en la ciudad de Iquique, en el norte de Chile, donde varios miles de personas protestaron contra los extranjeros varados en la zona, a la espera de regularizar su situación.

«Lamentamos profundamente los desalojos ocurridos el día de ayer en el norte de Chile. Actualmente los venezolanos somos la segunda crisis migratoria más grande del mundo y las naciones están en la obligación de brindar refugio y protección a quienes lo necesiten», escribió el opositor en Twitter.

Pizarro, nombrado comisionado ante la ONU por el líder opositor Juan Guaidó, criticó así la operación por la que un amplio operativo de carabineros de Chile desalojó a unos cien migrantes, entre ellos varios venezolanos, que dormían en Plaza Brasil, en el centro de Iquique, lugar en el que se asentaron hace meses fruto de la crisis migratoria.

Según la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile, entre enero y julio de este año se registraron 23.673 denuncias por ingreso al país a través de pasos no habilitados, un 40 % de todo 2020.

Tras el desalojo, este sábado se realizó una marcha contra la migración irregular en este mismo poblado chileno.

En el evento había banderas de esa nación y carteles que rezaban «No más ilegales».

La marcha contó con alrededor de 5.000 asistentes (según fuentes policiales), quienes manifestaron su rechazo a la ola migratoria que por estos días tiene a la zona norte de Chile en crisis por el colapso de algunos espacios públicos.

Lea también

EEUU ataca otra supuesta narcolancha, esta vez frente a costas de Colombia en el Pacífico

EEUU ataca otra supuesta narcolancha, esta vez frente a costas de Colombia en el Pacífico

22/10/2025
Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

22/10/2025
La Iglesia suspendió fiesta de la canonización en el Estadio Monumental

La Iglesia suspendió fiesta de la canonización en el Estadio Monumental

22/10/2025
El papa afirma que la tristeza es la enfermedad de nuestro tiempo

El papa afirma que la tristeza es la enfermedad de nuestro tiempo

22/10/2025

La protesta, que transcurrió por el centro de la ciudad norteña, terminó con la quema de las carpas que utilizan los extranjeros para pernoctar en plazas y playas.

Tags: Crisis migratoriaDesalojoProtesta
Siguiente
SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

SÍNTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Publicidad

Última hora

EEUU ataca otra supuesta narcolancha, esta vez frente a costas de Colombia en el Pacífico

Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

Trujillo | Vecinos de la parroquia José Gregorio Hernández insisten en solicitar creación de un Hospital infantil

Chimbangleros de Betijoque invitan a caminata con motivo de la fiesta litúrgica de san José Gregorio Hernández 

La Iglesia suspendió fiesta de la canonización en el Estadio Monumental

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales