• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 27 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Medidas coercitivas contra Venezuela serán tema de discusión en XXV Foro de Sao Paulo

por Redacción Web
24/07/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El alcance de las medidas unilaterales y coercitivas en los ámbitos económico, comercial y financiero del gobierno de Estados Unidos contra Venezuela, será uno de los ejes centrales de discusión en el XXV Foro de Sao Paulo, que se celebrará en Caracas del 24 al 28 de julio.

«Nosotros podemos demostrar que el bloqueo es un hecho tangible que hoy afecta a todos los venezolanos, sin ninguna distinción», expresó Roy Daza, secretario ejecutivo del comité preparatorio, en entrevista concedida a la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).

Asimismo, señaló que otro de los temas a ser discutidos será el cerco diplomático y la campaña mediática contra el Gobierno Bolivariano, emprendida por EEUU y sus aliados internacionales, así como asuntos de la economía mundial, de la inclusión social y de la integración de América Latina y el Caribe.

Daza detalló que el Plan de Lucha que se plantea en el Foro busca cambiar la correlación política de Latinoamérica, mediante el fortalecimiento de la integración, así como la defensa de la democracia ante las amenazas y las políticas neocoloniales que no están contempladas en el derecho internacional.

Diseño de planes conjuntos

Por su parte, el coordinador político del Comité Preparatorio del XXV Foro de Sao Paulo, Julio Chávez, destacó que en el encuentro buscarán mecanismos para enfrentar la hegemonía unipolar de Estados Unidos, con el desarrollo de planes conjuntos de acción y lucha.

Precisó que uno de los objetivos del encuentro será el fortalecimiento de la unidad entre las naciones, con el propósito de llegar a «un plan de lucha que permita articular toda la fuerza de los partidos, de los movimientos, de las organizaciones en América Latina, el Caribe y el mundo entero».

Lea también

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE |  Por: Alí Medina Machado

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE | Por: Alí Medina Machado

27/11/2025
Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

26/11/2025
Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

26/11/2025
Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

26/11/2025

Igualmente, refirió que en los debates se confrontarán la Doctrina Monroe con la Doctrina Bolivariana, se evaluarán estrategias para cambiar la correlación de fuerzas en el continente, así como se coordinará con todas las organizaciones políticas en función de un plan de lucha que permita denunciar los bloqueos económicos y financieros contra Venezuela, Nicaragua, Cuba y Bolivia.

El XXV Foro de Sao Paulo recibirá a unos 700 delegados internacionales -miembros de partidos de izquierda y organizaciones populares de América Latina y el Caribe , Asia, África, Europa y América del Norte- así como alrededor de 300 delegados nacionales.

Tags: BrasilForo de Sao PauloMundoVenezuela
Siguiente
Fundación Alzheimer Boconó realiza jornada médico asistencial

Fundación Alzheimer Boconó realiza jornada médico asistencial

Publicidad

Última hora

Realizan charla de prevención contra la Violencia de Genero en La Ceiba

Exitosa sesión especial por el Día del Músico en Boconó 

Mérida | ‎Plenaria del Consejo de Planificación aprobó plan de inversión 2026

Mérida | Reactivan ruta estudiantil de la ULA: siete unidades habilitadas

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE | Por: Alí Medina Machado

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales