• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 7 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Médicos del Táchira dejan de ir a los hospitales por permanecer en cola para combustible

Los galenos esperan que en algún momento resuelvan una situación que paraliza al sistema de salud

por Mariana Duque
06/06/2019
Reading Time: 2 mins read
Un día a la semana los trabajadores de la salud tienen prioridad para abastecer en una estación de servicio de San Cristóbal. Mariana Duque

Un día a la semana los trabajadores de la salud tienen prioridad para abastecer en una estación de servicio de San Cristóbal. Mariana Duque

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Trabajadores del Hospital Central de San Cristóbal y de otros centros asistenciales están faltando a los centros de salud por permanecer hasta tres días en cola  por combustible


Médicos del Hospital Central de San Cristóbal denunciaron este miércoles que están dejando de asistir al centro asistencial por quedarse haciendo cola por gasolina, pues de lo contrario no  tienen cómo trasladarse hasta el centro asistencial.

A pesar de que desde hace unos dos meses les asignaron una estación de servicio ubicada en La Guacara, al empeorar el despacho del hidrocarburo, ahora tienen prioridad por ellos un solo día, que no les es suficiente, pues tan sólo el HC cuenta con 1300 trabajadores, y las bombas abastecen a diario entre 800 y 900 vehículos.

El médico Omar Vergel indicó que la crisis de la gasolina les ha complicado el trabajo. “El sector salud está en una cola. En Táchira se nos asignó una bomba donde eran cinco días, luego tres y ahora se redujo a un solo día para todo el personal del Hospital Central, que es el primer centro asistencial. Estábamos haciendo desde el lunes una cola para surtir, ayer no llegó la gandola y el personal se quedó sin gasolina, no lo pueden mover ni de la cola”, agregó.

Considera que es alarmante que el gobierno nacional no resuelva la movilidad de los médicos, pues son  ellos quienes atienden las emergencias que se presentan en la entidad, y se ven imposibilitados de llegar a sus lugares de trabajo y hacer cola  al mismo tiempo. En el hospital son los médicos residentes quienes atienden las ausencias de los especialistas.

Por su parte Regula Lobo,  médico que se encontraba en cola, no entiende porqué todos los venezolanos y especialmente los tachirenses están dejando de trabajar y de vivir para permanecer  en una fila para llenar los tanques de sus vehículos de gasolina. Espera que en algún momento resuelvan una situación que paraliza al sistema de salud.

“Dejé de ir al hospital a pasar revista y posiblemente hacer una  operación por estar en cola, creo que la salud pasó a ser un  segundo plano ya. No hay prioridad para el gobierno”, expresó Edgar Camargo, profesional de la salud.

Lea también

Estos serán los feriados bancarios de 2023

Conozca el calendario de feriados bancarios del año 2026

05/11/2025
El rey Juan Carlos llega a Galicia en plena polémica por la publicación de sus memorias

El rey Juan Carlos llega a Galicia en plena polémica por la publicación de sus memorias

05/11/2025
Conflicto entre choferes y usuarios en Barquisimeto: tarifa baja para el transporte público no cubre costos y genera enfrentamientos

Conflicto entre choferes y usuarios en Barquisimeto: tarifa baja para el transporte público no cubre costos y genera enfrentamientos

05/11/2025
Kristen Stewart y la española Marlén Viñayo abogan por el apoyo a mujeres cineastas

Kristen Stewart y la española Marlén Viñayo abogan por el apoyo a mujeres cineastas

05/11/2025

Los profesionales de la salud consideran que deben darle prioridad a quienes están encargados de atender emergencias en la entidad a la hora de abastecer combustible,  aunque aclaran que no por ello  el resto de los tachirenses tienen que seguir viviendo en una cola  por gasolina.

 

Tags: colasCombustibleMédicosTáchiraTrabajo
Siguiente
Nuevo operativo de seguridad policial Se inicio desde el sector de La Ermita

Nuevo operativo de seguridad policial Se inicio desde el sector de La Ermita

Publicidad

Última hora

RECORDANDO ALGUNAS CITAS SOBRE EL PESIMISMO EN LA VIDA | Por: Ernesto Rodríguez

Magisterio trujillano: cancelación de aguinaldo es insuficiente ante la “galopante inflación”

De la Tierra al Alma conmemora el centenario de la Carretera Trasandina con conversatorio en Trujillo

El Chisme y las Sombras del Dinero en las Organizaciones | Por: José Luis Colmenares Carías

Vecinos de Las Lomas en Valera cumplen 17 días sin agua y exigen respuestas oficiales

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales