• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Mary camina con sus cinco hijos desde Acarigua hacia Colombia para emigrar

Es madre soltera, sus hijos son de dos padres distintos, uno está en Brasil, otro en Colombia

por Mariana Duque
13/10/2020
Reading Time: 3 mins read
Mary está recorriendo el estado Táchira, caminando con sus hijos, para llegar a Colombia. Mariana Duque

Mary está recorriendo el estado Táchira, caminando con sus hijos, para llegar a Colombia. Mariana Duque

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Mary es de Los Teques, estado Miranda. Salió hace ocho días con sus cinco hijos en un autobús, pero en Acarigua no encontró más transporte, por lo que le ha tocado caminar. Su hija menor, de cinco años de edad, tiene dos días con fiebre


Cinco días de camino, la mayoría del trayecto a pie y a ratos en la parte trasera de camiones, cuyos conductores le ofrecen acortarles el camino. Mary salió de Los Teques, estado Miranda acompañada de sus cinco hijos de 5, 6, 8, 10 y 12 años de edad, inspirada en la promesa de su padre, que vive en el sector de Villa del Rosario, Departamento Norte de Santander- Colombia, de que al llegar allá la ayudará a buscar trabajo.

Mary relató que con dinero que tenía reunido pagó un autobús hasta la localidad de Acarigua, estado Portuguesa. Al llegar allá no encontró otro transporte público que la trasladara hacia el estado Táchira. Un efectivo de la Guardia Nacional (GN) se ofreció a conseguirle quién la llevara, pero si le daba 20 dólares a cambio, dinero con el que no contaba, por lo que tuvo que continuar caminando, uniéndose a ratos a quienes como ella decidieron salir de Venezuela, emprendiendo un camino desconocido, sólo usando sus piernas y viviendo de la caridad de quienes los apoyan en el camino.

Mary se alimentó junto a sus cinco hijos en San Cristóbal gracias a tres personas que estaban regalando arepas. Mariana Duque

 

 “Vengo de Los Teques, tenía algo de dinero y me vine hasta Acarigua, me llevó hasta ahí el autobús, y de ahí se desaparecieron los autobuses y un guardia me  estaba quitando 20 dólares para conseguirme una cola, de ahí pa`ca caminá y cola. Los niños se me han enfermado, no han comido bien y no nos dan mucha cola, es duro. Tengo los pies rotos, con ampollas, yo ya quiero llegar”, expresó.

Al momento de conversar, Mary se encontraba sentada junto a sus pequeños en un lateral de la avenida Antonio José de Sucre, a la altura de la pescadería de Madre Juana, en la ciudad de San Cristóbal. Acababa de llegar a ese punto, después de pasar una alcabala de la Guardia Nacional en donde le preguntaron cada detalle. A su hija de cinco años se la ayudó a llevar en hombros un muchacho, caminante también, pues tenía ya dos días con fiebre, presuntamente por una amibiasis generada por el agua tomada en el camino, y no podía caminar más.

En donde se sentaron, estaban tres personas regalándoles arepas y un jugo con proteínas. El único alimento que había recibido en al menos 24 horas. A los seis se les veía el agotamiento, y Mary en un momento no pudo controlar el llanto, del sentimiento que tenía por lo que estaba viviendo. “Si me pongo a llorar los pongo débil a ellos”, dijo.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

“Allá (en Los Teques) todo está muy caro, imagínate tengo cinco niños, la harina está en 700, la pasta está en 800 bolívares, el kilo de carne está en 2 mil, y lo que te pagan en la semana son 5 dólares, ¿qué hago yo con eso para cinco niños? La comida que dan de la caja de Clap llega cada cinco meses o cada ocho meses, eso no nos alcanza, y a mí no me ayuda el gobierno, no me da nada, si yo no trabajo no como”, relató.

A la hija menor de Mary la llevaba otro caminante en hombros, la fiebre no la dejaba avanzar. Mariana Duque

Es madre soltera, sus hijos son de dos padres distintos, uno está en Brasil, otro en Colombia y tienen cinco años que no les envían nada. No veía la hora de llegar a Cúcuta, a encontrarse con su padre, pero todavía le faltaba camino por recorrer. Un trayecto en el que además deben buscar la manera de no pasar al frente de las alcabalas, porque a algunos los detienen, y a otros les han quitado las pocas pertenencias que llevan, según le han relatado otros compañeros.

Tags: adultosCaminantesColombiaFronteraniñosTáchira
Siguiente
Alianza Democrática presentó los candidatos de Mérida para la AN

Alianza Democrática presentó los candidatos de Mérida para la AN

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales