• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 15 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Manos criminales provocan incendios en parroquias foráneas

por Héctor Rafael Briceño
09/02/2019
Reading Time: 1 mins read
Incendios ocasionan desastres ambientales de alta peligrosidad

Incendios ocasionan desastres ambientales de alta peligrosidad

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Desde las parroquias foráneas nos llega información que manos criminales han seguido provocando incendios, con lo cual aparte de atentar contra el medio ambiente, representado por las bellas y frondosas montañas, también ocasionan enfermedades respiratorias a las personas que son expuestas a soportar la nube de humo que se ocasiona en distintos caseríos de estas zonas.
Lo dijo Benito Laguna oriundo de la parroquia General Ribas (Las Mesitas), quien nos confirma que en su comunidad están generando quemas de alta, mediana y baja vegetación para de esta forma ocasionar desastres ambientales de alta peligrosidad.
Yo responsablemente debo señalar que en las poblaciones de Niquitao y Las Mesitas, manos criminales han estado produciendo quemas que mantiene sofocados a los habitantes, especialmente niños y ancianos. Nosotros como residentes de estas poblaciones, hemos estado lamentando lo que está aconteciendo y no obstante el llamado que constantemente venimos haciendo, algunas mentes malévolas generan incendios, mientras otras personas hacen caso omiso de las recomendaciones y siguen atentando contra la flora y la fauna al originar incendios sin ningún tipo de control.
Nosotros observamos que cada vez que llega el verano, algunas personas ocasionan quemas sin ninguna prevención, con lo cual también afectan las nacientes de agua.
Lo triste del caso, es que igualmente en nuestras montañas, donde de forma natural se reproduce el frailejón, estas zonas empiezan a ser afectadas, cuando todos sabemos que dicha planta esta bajo protección especial por encontrarse en peligro de extinción. Esperamos que las autoridades puedan actuar para evitar que estos desmanes se sigan ocasionando.

 

Frailejones especie en peligro de extinción también bajo amenaza de incendios sin control
Benito Laguna residente de Las Mesitas

Lea también

El 26 de octubre inician festividades de la Chinita en la Urb. Bella Vista

El 26 de octubre inician festividades de la Chinita en la Urb. Bella Vista

14/10/2025
Feligresía aragüeña mantiene viva la esperanza de ver a la madre María de San José canonizada

Feligresía aragüeña mantiene viva la esperanza de ver a la madre María de San José canonizada

14/10/2025
Peregrinos de todo el mundo convergen en Isnotú en honor a José Gregorio Hernández

Peregrinos de todo el mundo convergen en Isnotú en honor a José Gregorio Hernández

14/10/2025
Aguinaldos a empleados públicos: ¿cuándo pagarán la primera parte?

Aguinaldos a empleados públicos: ¿cuándo pagarán la primera parte?

14/10/2025
Tags: AmbienteBoconóEcologíaFrailejónIncendios ForestalesLas MesitasTrujillo
Siguiente
Cicpc resolvió homicidio de hombre en el Jobo

Cicpc resolvió homicidio de hombre en el Jobo

Publicidad

Última hora

Memoria Cultural. «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals ( VII )

Mi Lugar, mi Matriz: Un dialogo desde lo Rural | Por: Hermann Pargas Meza

Mérida celebrará el aniversario del zoológico Chorros de Milla 

El 26 de octubre inician festividades de la Chinita en la Urb. Bella Vista

Feligresía aragüeña mantiene viva la esperanza de ver a la madre María de San José canonizada

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales