• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 14 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Maduro decreta emergencia energética

por Redacción Web
19/02/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Con el fin de recuperar la industria de los hidrocarburos, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó este miércoles el decreto presidencial que declara la emergencia del sector.

«Crearé la Comisión Presidencial para la defensa, reestructuración y reorganización de la industria petrolera nacional “Alí Rodriguez Araque”, la cual tendrá todo el poder para iniciar el proceso de transformaciones de toda la industria. Voy a entrarle a Pdvsa con todo», sentenció el jefe de estado.

Aseguró que esta instancia presidencial carácter plenipotenciario, dedicada al desarrollo de los cambios, transformaciones y defensa de toda la industria petrolera. «La comisión presidencial «Alí Rodríguez Araque» tendrá pleno poderes sobre toda al industria petrolera», insistió.

Esta comisión estará presidida por el Vicepresidente Ejecutivo del área económica, Tareck El Aissami y la vicepresidencia ejecutiva de la instancia será asumida por Asdrúbal Chávez.

También formarán parte la comisión el general en jefe, Vladimir Padrino López, ministro del Poder Popular para la Defensa y el almirante en jefe Remigio Ceballos, comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, «para garantizar la seguridad de todas las instalaciones de la industria», dijo Maduro.

Néstor Reverol, ministro de Relaciones de Interiores, Justicia y Paz; Manuel Quevedo, ministro del Petróleo y presidente de Pdvsa; Hipólito Abreu, ministro para el Transporte; Gabriela Jiménez, ministra de Ciencia y Tecnología junto al Consejo Ciencia y Tecnología y el ministro del Trabajo, Eduardo Piñate, integrarán la nueva instancia que dará paso a la «nueva Pdvsa», refirió el presidente Maduro.

La clase trabajadora del sector petrolero estará representada por Wills Rangel, José Guerrero, Elia García, Yuris Gómez, Sandra Nieves, Antonio Lugo y María Grimán, así como los directivos de la Universidad Bolivariana de los Trabajadores “Jesús Rivero” (UBTJR) Luis Rodríguez y Jesús Martínez.

Lea también

El Supremo de EE.UU. da luz verde a Trump para desmantelar el Departamento de Educación

El Supremo de EE.UU. da luz verde a Trump para desmantelar el Departamento de Educación

14/07/2025
Indígenas de Colombia usan la tecnología para promover el turismo y preservar tradiciones

Indígenas de Colombia usan la tecnología para promover el turismo y preservar tradiciones

14/07/2025
La palabra gocho como gentilicio tachirense  es incorporada a la RAE y a la DLE

La palabra gocho como gentilicio tachirense es incorporada a la RAE y a la DLE

14/07/2025
La serie de Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

La serie de Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

14/07/2025
Fuente: Fuente: Últimas Noticias
Tags: ApagònEmergencia Energéticamaduro
Siguiente
La Caribeam y sus promesas olvidadas

La Caribeam y sus promesas olvidadas

Publicidad

Última hora

Centro Integral de las Artes de Valera cerrará a lo grande año escolar 2024-2025

El Supremo de EE.UU. da luz verde a Trump para desmantelar el Departamento de Educación

Trujillo | Productores del municipio La Ceiba insisten en solicitar canalización del río Motatán

Sector La Escuela del Barrio El Milagro actualizó vocerías comunales

Indígenas de Colombia usan la tecnología para promover el turismo y preservar tradiciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales