• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 14 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Maduro declara culminado «exitosamente» el año escolar en Venezuela

por Agencia EFE
23/07/2022
Reading Time: 2 mins read
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en una fotografía de archivo. EFE/Rayner Peña

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en una fotografía de archivo. EFE/Rayner Peña

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 22 jul (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, declaró este viernes «culminado exitosamente» el año escolar del período 2021-2022, con 324.172 jóvenes egresados del sistema de educación media.

«Este año se graduaron, en esta promoción Antonio José de Sucre, Gran Mariscal de Ayacucho, 324.172 bachilleres de la República Bolivariana de Venezuela», indicó el mandatario nacional en un acto de cierre del período escolar en el que estuvieron presentes autoridades del sector y estudiantes.

Igualmente, informó que, hasta el momento, 302.933 estudiantes obtuvieron cupo en el sistema público universitario, toda vez que estos jóvenes conocerán la próxima semana las plazas en las que fueron asignados.

«Pido profundizar en el desarrollo de una educación científica, en la ciencia y en lo técnico para que ustedes (los estudiantes) sean la generación de oro de la ciencia y la tecnología», prosiguió Maduro.

En este sentido, la titular de la cartera de Educación Universitaria, Tibisay Lucena, informó que casi 34 % de los estudiantes graduados en este período escolar optaron por el estudio de profesiones incluidas dentro de la lista de «carreras priorizadas», de acuerdo a las necesidades de desarrollo de Venezuela.

Lucena detalló que el 59,6 % de este grupo eligió carreras en los sectores de ingeniería, tecnología, salud y turismo.

A inicios de año, varios representantes estudiantiles de la Universidad Central de Venezuela (UCV), considerada la principal casa de estudios del país, protestaron para exigir al Gobierno un «presupuesto justo» que incluya más recursos para las universidades públicas.

A lo largo de este período escolar, los docentes venezolanos también han protagonizado múltiples protestas para exigir mejoras salariales y denunciar las deterioradas condiciones de infraestructura en las que atienden a los estudiantes.

 

 

Lea también

Los migrantes venezolanos, con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago

Los migrantes venezolanos, con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago

13/11/2025
Musk impulsa su IA, Waymo aventaja a Tesla y otros clics tecnológicos en América

Musk impulsa su IA, Waymo aventaja a Tesla y otros clics tecnológicos en América

13/11/2025
El perro, ‘mejor amigo’ del hombre desde hace más de 10.000 años

El perro, ‘mejor amigo’ del hombre desde hace más de 10.000 años

13/11/2025
Jorge Rodríguez advierte sobre «consecuencias incalculables» de una eventual guerra en el Caribe

Jorge Rodríguez advierte sobre «consecuencias incalculables» de una eventual guerra en el Caribe

13/11/2025

 

 

 

.

Tags: Año escolarEducación
Siguiente
ENTRERUEDAS / Especial Vuelta a Venezuela 2022: Trujillo suma cuatro galardones

ENTRERUEDAS / Especial Vuelta a Venezuela 2022: Trujillo suma cuatro galardones

Publicidad

Última hora

La era de la exactitud: Dr. Rojas destaca el impacto del avance tecnológico en el diagnóstico radiológico

SOBRE TRABALENGUAS, BATIBURRILLO Y POSTMODERNISMO | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El sargento dólar | Por: Juancho José Barreto G.

Los migrantes venezolanos, con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago

‎Infraestructura, vialidad, vivienda y servicios son la prioridad en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales