• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 23 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Luis Millán: Mantener cerrado el Teleférico de Mérida es un duro golpe para la economía turística

A pesar de las flexibilizaciones dadas por el Gobierno nacional, los encargados de administrar este icono del estado lo mantienen fuera de servicio sin dar respuesta a propios y visitantes

por Redacción Web
07/08/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Desde hace más de un año las puertas del principal atractivo turístico del estado Mérida, el Sistema Teleférico Mukumbarí, permanece cerrado sin que las autoridades encargadas de su administración den una explicación a propios y visitantes. Llegó la temporada turística y no hay esperanza para los prestadores de servicios que hacen vida en los alrededores de este importante parque.

Así lo denunció Luis Millán, secretario de Organización del partido Un Nuevo Tiempo (UNT) Mérida, quien se preguntó ¿por qué si existiendo flexibilización turística el sistema Teleférico permanece con sus puertas cerradas?.

Millán conminó al representante de Nicolás Maduro en el estado, Jehyson Guzmán, a darle la cara a los merideños y explicar el porqué de esta decisión que tanto daño hace al turismo.

Millán exige que se rindan cuentas de los recursos destinados para el mantenimiento del Sistema Teleférico, los cuales hasta ahora no han sido invertidos en el mismo.

“Que hablen claro y den la cara a los merideños, pero especialmente a los artesanos que hoy no tienen como llevar el sustento a sus casas, porque la falta de turistas así se los impide. Como merideños exigimos que digan la verdad, que digan por qué el Teleférico de Mérida está cerrado, porque no es solo el tema de la pandemia”, dijo.

Para el secretario de Organización de UNT, mantener el cierre del Sistema Teleférico solo evidencia el gran desinterés del Gobierno nacional por fortalecer la actividad turística en Mérida; ante ello, exhortó al responsable directo de esta institución, para que dé la cara y diga porque no están prestando el servicio durante la temporada que recién comienza.

Luis Millán, conocedor de la materia turística en el estado, argumentó que tener fuera de servicio el principal atractivo turístico de esta región, y quizás uno de los más importantes del país, le cuesta a Mérida en ingresos para la economía aproximadamente 5 dólares diarios.

Muchos son los afectados con el cierre del Teleférico Mukumbarí, dijo Millán, hoteleros, posaderos, dueños de restaurantes, todo el comercio que existe en los alrededores de la plaza Las Heroínas hoy ven mermados sus ingresos debido a esta situación.

Lea también

Puerto de Palmarito avanza en la captura de cangrejo azul

Puerto de Palmarito avanza en la captura de cangrejo azul

21/11/2025
Gobernación de Mérida invita a participar en la consulta este 23N

Gobernación de Mérida invita a participar en la consulta este 23N

21/11/2025
Las elecciones universitarias deben darse para enaltecer la academia

Las elecciones universitarias deben darse para enaltecer la academia

19/11/2025
Mérida celebró el Día Nacional del Teatro con homenaje a San José Gregorio Hernández

Mérida celebró el Día Nacional del Teatro con homenaje a San José Gregorio Hernández

17/11/2025

Como dirigente de Un Nuevo Tiempo, Luis Millán se solidarizó con los comerciantes, promotores turísticos, operadores, guías, nuevos emprendedores y con todas las personas vinculadas a la economía y actividad turística que hoy ven prácticamente sus negocios en quiebra, pues dependen en gran medida de los visitantes que llegan a Mérida para disfrutar de este sistema, con el que se pueden desplazar para conocer las bellezas que ofrece la imponente Sierra Nevada.

Prensa UNT Mérida

Tags: MéridaTeleféricoTurismoUn Nuevo Tiempo
Siguiente
Meteorólogos vigilan el desarrollo de tres sistemas tropicales en el Atlántico

Meteorólogos vigilan el desarrollo de tres sistemas tropicales en el Atlántico

Publicidad

Última hora

Voceros comunales de Bella Vista llaman a votar por el proyecto comunal “impermeabilización de los Bloques 1-2-3”

Consultorio para el Alma | Un Buen Debate Público como en los Viejos Tiempos

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales