• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 17 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio MonitorVE

Luis Farias: “la Consulta Popular no es de Guaidó, ni de partidos, ni de la AN, es de la sociedad civil”

“Sus resultados agotarán las vías pacíficas internas, y jurídicamente habilitará la intervención humanitaria internacional con base a los tratados vigentes suscritos por Venezuela”

por Judith Valderrama
30/10/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

“La Consulta Popular no es de Guaidó, de partidos políticos, ni de la Asamblea Nacional, es una iniciativa de la sociedad civil para expresar su voluntad soberana diciendo al mundo que no más crímenes de lesa humanidad, no más presos políticos, no más usurpación de los poderes públicos”, así lo explica Luis Farias, designado miembro del Consejo Superior de la Consulta.

Dijo también, que se ha completado toda la estructura organizativa del proceso ciudadano y trabajan en la organización de la consulta ciudadana en todos los rincones de Venezuela.

De acuerdo a la estructura diseñada para este proceso, se designa un grupo de consejeros de nivel superior, integrado por la Iglesia, universidades e instituciones de prestigio moral y social en Venezuela, quienes velarán por reforzar la legitimidad del proceso.

Farías es médico veterinario de profesión y conjuntamente con la magistrada emérita Blanca Rosa Mármol de León y Enrique Colmenares Finol destacan como impulsores de la consulta popular y representantes de la sociedad civil venezolana, “a fuerza de trabajo logramos llamar la atención de los mandatarios de la Asamblea Nacional y así imponer la necesidad de consultar a la soberanía popular para lograr de ella un mandato constitucional vinculante y por tanto, de obligatorio cumplimiento”, rememoró
Farías.

Iniciativa de la sociedad civil

Explicó Farias que la Consulta Popular es, “una idea fuerza, capaz de movilizar a los venezolanos dentro y fuera del país para expresar la voluntad ciudadana como solución Constitucional, pacífica y electoral a la catástrofe humanitaria que vivimos”.

Lea también

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

17/09/2025
Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

08/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025

También sostiene que la consulta surge como respuesta “al fraude electoral del 6D acatando el mensaje de la iglesia y advirtiendo que no basta con abstenerse”.

Finalmente destaca el integrante del Consejo Consultivo de la Consulta Popular de 2020, que este proceso es distinto a los otros hechos hasta la fecha, porque, “sus resultados agotarán las vías pacíficas internas, y jurídicamente habilitará la intervención humanitaria internacional con base a los tratados vigentes suscritos por Venezuela”.

Tags: Consulta PopularConsultasTáchira
Siguiente
Boconó: De no suspenderse elecciones hay que apagar la luz

Boconó: De no suspenderse elecciones hay que apagar la luz

Publicidad

Última hora

Los traumatismos craneales repetidos alteran las células cerebrales en los atletas jóvenes

La IA pronostica el riesgo de enfermedades en un paciente con décadas de antelación

Diosdado Cabello cuestiona veracidad de información de EE.UU. sobre ataques a barcos con drogas

Comisión de servicios públicos del Concejo de Rafael Rangel asume estudios de problemas en el Municipio

El periodismo evalúa su supervivencia: «El algoritmo premia la mentira frente a la verdad»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales