• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 6 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Llegó el agua a Plata III…pero se fue de inmediato

por Gabriel Montenegro
05/07/2020
Reading Time: 3 mins read
Persiste falla de agua en Plata III. Fotos: Onésimo Caracas

Persiste falla de agua en Plata III. Fotos: Onésimo Caracas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Como ya lo dijimos en una edición anterior de DLA, entre una semana y un mes sin agua, han tenido que soportar los vecinos y comunidad del sector Plata III o urbanización Libertador, motivado a la falla permanente de distribución del sistema de agua potable en esa zona, en la cual existe una grave situación en la ramificación de las tuberías, una vez hecho los trabajos para llevar el flujo a la vecina Plata IV hace varios años.

Una pesadilla de nunca acabar

Quienes residen en veredas, bloques y Avenida principal hasta la “Curva del Indio” siguen sufriendo la calamidad que implica no tener agua para poder preparar sus alimentos, mantener higiénicos sus hogares, tomar el vital líquido y hasta para lavar ropa y demás utensilios por larguísimos períodos de tiempo.

En razón de un reportaje realizado esta misma semana a través de las páginas de DLA, donde advertimos a Hidroandes y la Alcaldía de Valera sobre esta gave situación, los residentes en Plata III, se alegraron mucho, al ver fluir de nuevo el ansiado H2O por las tuberías, sin embargo esto duró pocas horas, porque casi de inmediato se volvió a escuchar el oscuro y desalentador sonido del vacío en las tuberías y de nuevo se quedaron con los “crespos hechos”.

El sector más afectado es el ubicado a las márgenes de la Avenida “Libertador”, que va desdde las cercanías de la Plaza de Las Banderas hasta los bloques del fondo, incluyendo las veredas transversales, cuyos habitantes pasan largas temporadas sin ver ni una sola gota, teniendo que acudir hasta la zona del estadio “Walkelis Velásquez” para tomarlo de un grifo ubicado en esa parte baja de la referida urbanización.

“ No sabemos qué es lo que ocurre en realidad. Tenemos solo una o dos horas de suministro y dos y hasta cuatro semanas de sequía, porque no hay un cronograma de distribución para estar pendientes y tomar las medidas previsivas; vale decir, llenar baldes, tobos, tanques (quienes lo tengan) y demás objetos donde se pueda guardar una cantidad importante de litros del vital líquido”- expresó el señor Marcos Torres, residente de la vereda al lado del templo Espíritu Santo, la zona más afectada por cosas de gravedad, donde no llega ni aire por los grifos.

Mientras la gente queda entre la incertidumbre y el caos que genera la severa sequía, no existe, por otra parte, información alguna sobre a quién por fin pude acudir la gran mayoría de afectados para terminar de una vez por todas con esta sempiterna calamidad social y de salud, porque no se puede exigir a un ciudadano “quedarse en casa” sin dinero y sin ningún tipo de servicios.

Lea también

Estos serán los feriados bancarios de 2023

Conozca el calendario de feriados bancarios del año 2026

05/11/2025
El rey Juan Carlos llega a Galicia en plena polémica por la publicación de sus memorias

El rey Juan Carlos llega a Galicia en plena polémica por la publicación de sus memorias

05/11/2025
Conflicto entre choferes y usuarios en Barquisimeto: tarifa baja para el transporte público no cubre costos y genera enfrentamientos

Conflicto entre choferes y usuarios en Barquisimeto: tarifa baja para el transporte público no cubre costos y genera enfrentamientos

05/11/2025
Kristen Stewart y la española Marlén Viñayo abogan por el apoyo a mujeres cineastas

Kristen Stewart y la española Marlén Viñayo abogan por el apoyo a mujeres cineastas

05/11/2025

En el caso de Plata III, no se trata solo del agua potable, sino de la ausencia total del gas licuado, las fallas en el suministro eléctrico y por supuesto el drama de la gasolina que nos tiene arrinconados contra una pared muy dura de ineficacia e ineficiencia oficial.

Resiteramos el llamado a Hidroandes , expresa “trabajar las 24 horas” para mejorar el servicio en el casco y la periferia de Valera, sin embargo al parecer este esfuerzo no es suficiente, porque se entiende bien que por fallas diversas estemos dos, cuatro, cinco días y hasta una semana sin servici de agua potable; pero uno y dos meses ya eso es inoperancia sin lugar a dudas..¿ No les parece amigos lectores?.
Foto) El problema del agua en Plata III, ljos de solucionarse se convierte en “irreparable”.

Tags: AguaPlata 3TrujilloValera
Siguiente
SINTESIS DEPORTIVA | Por Avelino Avancin

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Publicidad

Última hora

Magisterio trujillano: cancelación de aguinaldo es insuficiente ante la “galopante inflación”

De la Tierra al Alma conmemora el centenario de la Carretera Trasandina con conversatorio en Trujillo

El Chisme y las Sombras del Dinero en las Organizaciones | Por: José Luis Colmenares Carías

Vecinos de Las Lomas en Valera cumplen 17 días sin agua y exigen respuestas oficiales

Mérida | Fortalecen la acuicultura con avances en la Estación Truchícola La Mucuy

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales