• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 6 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ley para el Desarrollo Ecominero no Metálico someten a consulta pública

Anuncia Jesús Abreu

por Betty Araujo
12/07/2019
Reading Time: 2 mins read
Legislador Jesús Abreu, preside la Comisión de Ambiente Eco-socialismo y Política territoriales del Clet

Legislador Jesús Abreu, preside la Comisión de Ambiente Eco-socialismo y Política territoriales del Clet

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Tras labor enmarcada desde una concertación interinstitucional y multidisciplinaria, la comisión técnica constituida para la elaboración de Ley para el Desarrollo Ecominero no Metálico del estado Trujillo, inició la fase de consulta pública que permita la pronta sanción de dicha legislación.

Así se desprende de nota informativa del ente legislativo del estado, a través de la cual destaca el presidente de la Comisión de Ambiente Eco-socialismo y Políticas Territoriales, legislador Jesús Abreu, que el impulso de esta iniciativa busca resarcir a la entidad trujillana en el ámbito político, económico, y social.

Explicó Abreu que la premisa fundamental para este proyecto de ley lo establece la Carta Magna del año 1999, en su artículo 164, Numeral 5, la competencia sobre el régimen (legal) y aprovechamiento de los minerales no metálicos, no reservados al Poder Nacional a los gobiernos estadales. Añade que el Poder Ejecutivo de cada región de Venezuela pasa a constituir la presencia del Estado-Nación.

Destacó el diputado que la Ley del Plan de la Patria 2013-2019 y la legislación constituyente del mismo bosquejo para el período 2019-2025, desarrollan plenamente el nuevo papel del Estado en materia de propiedad y administración de los recursos mineros, como área estratégica fundamental para la superación del modelo rentista petrolero.

Resaltó que para lograrlo se basan en cinco programas y un conjunto de objetivos estratégicos y generales, entre los cuales está la soberanía sobre los recursos minerales, revalorización y contribución a los ingresos nacionales; la exploración, cuantificación y certificación; c) el procesamiento e industrialización; d) la planificación y desarrollo sostenible; e) la creación de capacidades científicas y tecnológicas.

Lea también

Estos serán los feriados bancarios de 2023

Conozca el calendario de feriados bancarios del año 2026

05/11/2025
El rey Juan Carlos llega a Galicia en plena polémica por la publicación de sus memorias

El rey Juan Carlos llega a Galicia en plena polémica por la publicación de sus memorias

05/11/2025
Conflicto entre choferes y usuarios en Barquisimeto: tarifa baja para el transporte público no cubre costos y genera enfrentamientos

Conflicto entre choferes y usuarios en Barquisimeto: tarifa baja para el transporte público no cubre costos y genera enfrentamientos

05/11/2025
Kristen Stewart y la española Marlén Viñayo abogan por el apoyo a mujeres cineastas

Kristen Stewart y la española Marlén Viñayo abogan por el apoyo a mujeres cineastas

05/11/2025

En tal sentido el Ejecutivo Regional, promueve la gestión de un Programa para el Desarrollo Minero, como parte de tres estrategias productivas que, junto a los sectores Agroalimentario y Turístico, constituyen las líneas del Plan de Desarrollo para el Trujillo Potencia Socialista 2016-2030.

Via: Prensa Clet.
Tags: CletLey EcomineraMineríaTrujillo
Siguiente
Los bajones castigan a vecinos del eje panamericano

Los bajones castigan a vecinos del eje panamericano

Publicidad

Última hora

De la Tierra al Alma conmemora el centenario de la Carretera Trasandina con conversatorio en Trujillo

El Chisme y las Sombras del Dinero en las Organizaciones | Por: José Luis Colmenares Carías

Vecinos de Las Lomas en Valera cumplen 17 días sin agua y exigen respuestas oficiales

Mérida | Fortalecen la acuicultura con avances en la Estación Truchícola La Mucuy

Conozca el calendario de feriados bancarios del año 2026

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales