• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 5 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Las protestas en Irán suman ya 41 muertos, según la televisión estatal

por Agencia EFE
25/09/2022
Reading Time: 2 mins read
Imagen de una manifestación en Alemania en la que se enarboló una foto de Mahsa Amini, la joven que murió en Irán tras ser detenida por llevar mal puesto el velo islámico. EFE/EPA/CLEMENS BILAN

Imagen de una manifestación en Alemania en la que se enarboló una foto de Mahsa Amini, la joven que murió en Irán tras ser detenida por llevar mal puesto el velo islámico. EFE/EPA/CLEMENS BILAN

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Teherán, 25 sep (EFE).- Al menos 41 personas han muerto en las protestas que sacuden Irán desde hace nueve días por la muerte de Mahsa Amini, que murió tras ser detenida por no llevar bien puesto el velo islámico, informó la televisión estatal iraní.

“Lamentablemente 41 personas han perdido la vida en los disturbios de los últimos días en diferentes partes del país”, informó la televisión IRIB.

El canal estatal matizó que se trata de su propio recuento y no de datos oficiales.

El Gobierno organiza este domingo nuevas marchas en apoyo del régimen en una repetición de lo que ya hiciera el viernes, cuando miles de iraníes marcharon en defensa del velo islámico y en oposición a las protestas por la muerte de la joven de 22 años.

Amini fue detenida el martes de la pasada semana por la llamada Policía de la moral en Teherán, donde se encontraba de visita, y fue trasladada a una comisaría para asistir a «una hora de reeducación» por llevar mal el velo.

Murió el viernes 16 en un hospital adonde llegó en coma tras sufrir un ataque al corazón, que las autoridades han atribuido a problemas de salud, algo rechazado por la familia.

Las protestas tras conocerse su muerte y desde entonces se han repetido manifestaciones a lo largo del país y fuertes choques con las fuerzas de seguridad.

Lea también

5 DE JULIO DE 1811 |  Por: Francisco González Cruz

5 DE JULIO DE 1811 | Por: Francisco González Cruz

05/07/2025
Organización, resistencia y fecha electoral | Por: Edward Rodríguez

Transformación Educativa Venezuela 2030 | Integrando Neuropedagogia, humanismo y corresponsabilidad

05/07/2025
Cruz Roja alerta de que la actual ola de calor e incendios en Europa es «solo el comienzo»

Cruz Roja alerta de que la actual ola de calor e incendios en Europa es «solo el comienzo»

04/07/2025
Terapeutas de cuatro patas en España para menores con conductas autolesivas y suicidas

Terapeutas de cuatro patas en España para menores con conductas autolesivas y suicidas

04/07/2025

Las autoridades no informan del número de detenidos totales, pero solo la provincia de Guilan informó ayer de la detención de 736 «alborotadores».

El presidente iraní, Ebrahim Raisí, llamó ayer sábado a actuar de forma “decisiva» contra los que se oponen a la seguridad y tranquilidad del país» y pidió que se «separe la protesta y la perturbación del orden público».

El Gobierno del ultraconservador Raisí ha aumentado en los últimos meses la presión para que las mujeres cumplan con las estrictas reglas de vestimenta y usen bien el velo, obligatorio desde la revolución de 1979 liderada por el ayatolá Ruholá Jomeiní.

Entre las medias para atajar las protestas se encuentran la cancelación de las clases presenciales en las Universidades de Teherán, la detención de periodistas y las restricciones de internet.

Las redes móviles están siendo cortadas por las tardes y noches para controlar las protestas, mientras que el internet fijo se encuentra muy ralentizado.

La muerte de Amini ha logrado galvanizar a miles de iraníes a través del dolor y la empatía, a diferencia de otras ocasiones en las que las manifestaciones se redujeron a fragmentados grupos sociales movilizados por asuntos relaciones con la economía.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: IránMujeresProtestas
Siguiente
Homenaje a los  Maestros y Maestras | Por. Antonio Pérez Esclarín 

Elementos esenciales para el éxito escolar | Por: Antonio Pérez Esclarín

Publicidad

Última hora

Mérida | Arnaldo Sánchez: «Expreso mi gratitud a los merideños por tanta solidaridad»

Mérida | Gobierno atiende a familias afectadas de Brisas del Río

5 DE JULIO DE 1811 | Por: Francisco González Cruz

Escuelas en Trujillo se mantienen operativas tras las lluvias

Transformación Educativa Venezuela 2030 | Integrando Neuropedagogia, humanismo y corresponsabilidad

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales