• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 6 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Largos cortes de electricidad en poblaciones de La Panamericana

por Eduardo Viloria
19/09/2021
Reading Time: 2 mins read
Hospital María Aracelis Álvarez, 6 horas sin el imprescindible servicio eléctrico

Hospital María Aracelis Álvarez, 6 horas sin el imprescindible servicio eléctrico

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Eduardo Viloria/DLA.- Se ha vuelto común en las poblaciones ubicadas bajo el área de influencia de la Panamericana, los cortes del fluido eléctrico, tal como lo dijo el concejal Héctor Díaz, residenciado en la parroquia Valmore Rodríguez, del municipio Sucre, quien señaló que estos cortes se suceden a horas indistintas y sin previo aviso, en casi todo el eje panamericano.

Sucediendo igual en las localidades ubicadas a orillas de la vía que conduce a La Ceiba, donde también se suceden largos cortes, tanto en el Kilómetro Veintitrés y Veinte de la parroquia Junín, como en el Diecisiete y Doce del Municipio La Ceiba, donde los vecinos sufren callados porque no tienen a donde concurrir, pues nadie responde por la prestación de un servicio eléctrico eficiente, como desearan los vecinos, se prestara.

No cesan los cortes eléctricos en poblaciones de la Panamericana.

En la zona alta también se suceden cortes

Igual que en la llamada zona baja, o sea eje panamericano,  sucede en Rafael Rangel donde el último corte se prolongó por espacio de seis horas, pues la electricidad se fue a las 3:30 de la mañana y regresó a las 9:30 am de este domingo 19 de septiembre.

Seis horas con todo a oscuras, sintiéndose estos cortes con rigor en el primer centro asistencial del municipio, el Hospital María Aracelis Álvarez, cuya planta eléctrica tiene para nueve meses dañada, pues el turbo le dejó de funcionar, por lo tanto no puede ser prendida y prestar el servicio que tanto se requiere cuando se va la luz, quedando el hospital en completa oscuridad, apelando tanto médicos como enfermeras por el celular para poder ver en los pasillos y habitaciones, tanto de emergencia como en las salas donde hay enfermos hospitalizados.

Este problema ha sido planteado en infinidad de oportunidad, sin embargo no existe una respuesta positiva de parte del personal de Fundasalud regional, que no cambia la planta dañada por otra o procede a reparar el turbo dañado, que impide el funcionamiento de la mencionada planta.

Lea también

Valentina Sandoval: soberana de las quincuagésimas ferias de la Virgen del Carmen de Sucre

Valentina Sandoval: soberana de las quincuagésimas ferias de la Virgen del Carmen de Sucre

06/07/2025
Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Valera inicia novena en honor a su patrona

Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Valera inicia novena en honor a su patrona

06/07/2025
José Gregorio Hernández, Consideraciones Interpretativas entre la Historia y la Ficción | Por: Libertad León González

 Don Mario Briceño-Iragorry, 67 años de su legado | Por: Libertad León González

06/07/2025
El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

06/07/2025
Tags: BetijoqueCorpoelecParroquia JunínSin electricidadTrujillo
Siguiente
Abundan las moscas en Urbanización Rafael Álvarez

Abundan las moscas en Urbanización Rafael Álvarez

Publicidad

Última hora

Valentina Sandoval: soberana de las quincuagésimas ferias de la Virgen del Carmen de Sucre

Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Valera inicia novena en honor a su patrona

 Don Mario Briceño-Iragorry, 67 años de su legado | Por: Libertad León González

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales