• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 22 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Laidy Gómez: “Ningún censo automotor ha resuelto la escasez de combustible en el Táchira”

La gobernadora del Táchira propone que el combustible sea exportado, para solucionar la problemática del contrabando

por Mariana Duque
22/10/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ante el anuncio de los diputados del Partido Socialista Unido de Venezuela –Psuv- del Consejo Legislativo del  estado Táchira –CLET- de que realizarán un nuevo censo automotor, en esta oportunidad por municipio, para depurar la lista de vehículos que usan el dispositivo TAG y por lo tanto disminuir el contrabando de combustible, la gobernadora Laidy Gómez, manifestó que la exportación del hidrocarburo acabaría con la problemática, y no los censos reiterados.

“Desde que los tachirenses conocemos la crisis de la gasolina hemos conocido miles de censos, y ningún censo ha podido resolver la situación del combustible en el estado. Ningún censo será eficiente, lo único que será eficiente es una  propuesta de exportación del combustible. Evidentemente exportar el combustible venezolano para poder combatir el contrabando, afectaría el bolsillo de todos aquellos señores que están en las trochas, que están en las alcabalas, y que permiten bajo la mirada complaciente que el combustible venezolano sea utilizado de contrabando”, expresó.

Destacó Gómez  que  el impacto de la devaluación monetaria va a seguir generando que el delito de contrabando de combustible sea una realidad, pero acotó que el Estado venezolano en la cabeza de Nicolás Maduro no quiere resolver el problema porque se estarían afectando los bolsillos y los intereses  económicos de los funcionarios que se lucran del contrabando de combustible en el Táchira.

La gobernadora de Acción Democrática explicó que la entidad está paralizada en más de un 70%, no sólo a nivel de los entes de gobierno, sino también la red de salud del estado, los productores agropecuarios, el comercio, la empresa privada y las actividades del hogar, pues los ciudadanos deben abandonar su trabajo para ir a hacer cola para que les vendan apenas 20 litros de combustible.

Precisó que no sólo es la gasolina, pues hay comunidades del Táchira que tienen más de 7 meses sin gas doméstico. “La gente está cocinando con leña y esto está generando un problema de salubridad pública, la gente tiene infecciones respiratorias y cada días las estadísticas siguen incrementándose”, dijo.

Laidy Gómez resaltó que ante esta situación no hay respuesta del gobierno nacional, ni de ninguna instancia política que los represente, entre ellos las figuras de protectorados que existen en los cuatro estados  gobernados por la oposición.

Lea también

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

21/11/2025
Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

21/11/2025
Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

21/11/2025
Buque de guerra de EE UU cortó el paso a petrolero ruso que se dirigía a Venezuela

Buque de guerra de EE UU cortó el paso a petrolero ruso que se dirigía a Venezuela

21/11/2025

“Las figuras que ellos han pretendido imponer políticamente tampoco le dan respuesta a la colectividad, en estos cuatro estados tenemos una figura que se llama las instituciones del protectorado social, y seguimos teniendo la misma desgracia en servicios públicos. Déjeme decirle señor Maduro, así usted vulnere la voluntad del pueblo tratando de desconocer a los gobernadores electos de los cuatro estados demócratas que tiene Venezuela, déjeme decirle que no funcionan los servicios públicos, que no hay gas, no hay gasolina, no hay luz, siguen existiendo desgracia económica”, finalizó diciendo Laidy Gómez.

Tags: Censo automotorPolíticaTáchira
Siguiente
Maestros, profesores universitarios y sector salud marcharon en Táchira en primer día de paro docente

Maestros, profesores universitarios y sector salud marcharon en Táchira en primer día de paro docente

Publicidad

Última hora

Voceros comunales de Bella Vista llaman a votar por el proyecto comunal “impermeabilización de los Bloques 1-2-3”

Consultorio para el Alma | Un Buen Debate Público como en los Viejos Tiempos

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales