• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 31 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Tortuga, el plan turístico de Venezuela en debate por su impacto ambiental

por Agencia EFE
12/08/2022
Reading Time: 3 mins read
El diputado y presidente de la Comisión de Ecosocialismo (medioambiente) de la Asamblea Nacional, Ricardo Molina, habla durante una entrevista con Efe el 3 de agosto de 2022, en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutierrez

El diputado y presidente de la Comisión de Ecosocialismo (medioambiente) de la Asamblea Nacional, Ricardo Molina, habla durante una entrevista con Efe el 3 de agosto de 2022, en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutierrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 12 ago (EFE).- El proyecto turístico del Gobierno de Venezuela en la isla La Tortuga, la segunda más grande del país, alertó a expertos medioambientales por los riesgos que -consideran- correrá la que será una de las cinco Zonas Económicas Especiales (ZEE) en la que construirán 10 hoteles, un aeropuerto internacional y un puerto.

La explotación turística de la isla, con 156 kilómetros cuadrados, es la mayor apuesta del Ejecutivo para atraer la inversión extranjera con estas ZEE que ofrecen, según una ley recientemente promulgada, incentivos fiscales y aduaneros de los que se beneficiarán los empresarios que operen en ellas.

El proyecto, que el mundo verá «florecer en los próximos años», «ya tiene un conjunto de inversionistas» para desarrollar los planes turísticos, que generarán empleo y serán una fuente de ingresos para el país, dijo a Efe el presidente de la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), Jesús Faría.

«Una de las condiciones que se le impuso a cada uno de los inversionistas (…) comprometidos» con este proyecto es «la defensa (y) la garantía de los equilibrios ambientales», que procuran «salvaguardar», aseguró el diputado oficialista.

El diputado y presidente de la Comisión de Ecosocialismo (medioambiente) de la Asamblea Nacional, Ricardo Molina, habla durante una entrevista con Efe el 3 de agosto de 2022, en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutierrez

POSIBLES RIESGOS

Sin embargo, para el director de Sustentabilidad Ambiental de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Joaquín Benítez, preocupa el anuncio de un puerto de cruceros, cuya construcción, por las características de la isla, considera que debe realizarse en el sur, donde «hay mayor profundidad del agua».

Pero, advierte, en el sur también hay «lagunas costeras, manglares y arrecifes coralinos», además de que «circulan cetáceos y hay sitios de arribo de aves playeras migratorias», por lo que puede haber una «serie de impactos relacionados con colocar el puerto en ese sitio».

Benítez dijo a Efe que en el norte de la isla, donde están las «mejores playas» y prevé que se construyan los hoteles, nidifican varias especies de tortugas, un proceso que se verá afectado por la afluencia de turistas, así como por la iluminación nocturna y las alteraciones de la línea de costa debido a las construcciones.

Asimismo, indicó que la instalación de generadores eólicos para el suministro de electricidad, como anunció el Ejecutivo, si bien son una fuente de energía limpia, pueden tener un impacto sobre las aves migratorias que tienen a la isla como parada.

Al final, «la posibilidad de que ocurran impactos ambientales en el caso del desarrollo turístico en La Tortuga va a estar estrechamente relacionada con la forma en que se planifique y se diseñe el proyecto», concluyó.

IMPACTO AMBIENTAL, «EVALUADO»

El presidente de la Comisión de Ecosocialismo (medioambiente) de la AN, Ricardo Molina, dijo a Efe que el «proyecto turístico más grande del Caribe», llamado así por el Ejecutivo, viene acompañado de un «trabajo profundo de evaluación del impacto ambiental».

El legislador oficialista señaló que hay «planteamientos muy interesantes» como, por ejemplo, la utilización de energía eólica y solar, el procesamiento del agua a través de plantas de desalinización y un circuito de recolección, clasificación y reutilización de la basura.

La comisión, agregó, ha analizado si el proyecto cumple con las condiciones para preservar la isla y si incluye un enfoque de desarrollo medioambiental sustentable, y, hasta ahora, aseguró, la «forma como se está planteando es la correcta».

 

 

 

 

Lea también

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025
Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

29/10/2025
Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

29/10/2025
Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

29/10/2025

 

.

Tags: Medio ambienteTurismo
Siguiente
Juan Guaidó buscará mecanismos formales de comunicación con Gustavo Petro

Juan Guaidó buscará mecanismos formales de comunicación con Gustavo Petro

Publicidad

Última hora

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales