• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 14 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

La semilla de papa existente en el país solo cubre el 1% del requerimiento

por Yanara Vivas
22/09/2021
Reading Time: 2 mins read
La semilla de papa existente en el país solo cubre el 1% del requerimiento

La semilla de papa existente en el país solo cubre el 1% del requerimiento

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

@YanaraVivas /SNTP 6961/CNP 16770

Debido a las dificultades que enfrenta el sector agroproductor en los estados Mérida, Táchira, Trujillo, Portuguesa, Lara, Yaracuy y Barinas, representantes gremiales agrupados en la Unión Agrícola y Ganadera de Los Andes, Fenaphort y ASOCORI, emitieron el “Manifiesto de Pueblo Llano” tras reunirse el pasado 11 de septiembre, con productores de la zona del páramo merideño, donde se produce el 80% de papa del país, señaló Antonio Escalona, presidente de Unagandes.

En el manifiesto, los productores desmienten la información emitida por el Ministerio de Agricultura y Tierras, asegurando la realidad del sector productor de papa es que la oferta de semilla no es suficiente y ”solo alcanza al 1% de lo requerido” afectando además la calidad del producto “al perder vigor energético por la rotación de semillas” y “la comercialización de agroquímicos no certificados que dañan el ambiente y afectan la economía”.

Tras el análisis de las dificultades, los productores acordaron adherirse a la solicitud de otros gremios y empresariado, en la solicitud de aprobación de importación directa de combustible, dado que la falta del mismo ha dañado gravemente la producción y comercialización de la producción agrícola e industrial, incidiendo en el costo final del producto, colocándolo en desventaja al competir con productos importados.

Otro de los puntos expuestos en el manifiesto refiere al daño contra la economía venezolana, causado por la entrada de productos colombianos, reconociendo en este punto “el esfuerzo en la concordancia y el empeño por el rescate de nuestro aparato productivo agrícola, como el demostrado por el diputado Freddy Bernal, ante el contrabando atroz de alimentos colombianos que se incorporaban a nuestro sistema doméstico de consumo en detrimento del productor nacional.”

Así mismo, los productores exhortan al Ministro Wilmar Castro Soteldo, asumir decisiones ejecutivas, sin trabas burocráticas, que mejoren el desarrollo del trabajo del campo y solicitan una reunión con Nicolás Maduro a fin de exponer de manera directa las propuestas y expectativas del sector.

Foto cortesía de Unagandes

Lea también

Delitos en Mérida disminuyen un 25 % según OVS

Delitos en Mérida disminuyen un 25 % según OVS

11/10/2025
Mérida celebró sus 467 años develando monumento al Libertador

Mérida celebró sus 467 años develando monumento al Libertador

10/10/2025
Mérida es la capital mundial del aviturismo

Mérida es la capital mundial del aviturismo

09/10/2025
Gobierno de Mérida avanza en la rehabilitación de la Troncal 007

Gobierno de Mérida avanza en la rehabilitación de la Troncal 007

08/10/2025
Tags: AgriculturaMéridapapa
Siguiente
San Rafael de Boconó reclama atención para solucionar sus problemas

San Rafael de Boconó reclama atención para solucionar sus problemas

Publicidad

Última hora

¿Verdadera Navidad o más absurda Falsedad? | Por: Frank Bracho

Inaugurado Campeonato Interescuelas de Volibol Menor en honor a “José Gregorio Hernández”

Activistas venezolanos fueron víctimas de brutal ataque armado en Bogotá

La RAE presenta en Arequipa su Diccionario Histórico, un «hito» tras 112 años de trabajos

MAS: Todos somos responsables de lograr la paz en Venezuela

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales