• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 15 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

La OMS desaconseja por ahora una tercera dosis de refuerzo contra la COVID-19

por Agencia EFE
15/07/2021
Reading Time: 1 mins read
EFE/EPA/NARONG SANGNAK/Archivo

EFE/EPA/NARONG SANGNAK/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ginebra, 15 jul (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió hoy a los países miembros que sean «extremadamente cautos» y «no se vean tentados» a comenzar a administrar terceras dosis de refuerzo de vacunas anticovid, algo que en su opinión no ayudará a equilibrar el reparto global de dosis.

Los datos científicos «no justifican por el momento» esa dosis de refuerzo, que además «incrementa la desigualdad» en un momento en el que muchos países en desarrollo todavía no han podido inmunizar a sus poblaciones más vulnerables, advirtió el doctor Didier Houssin, presidente del Comité de Emergencia de la OMS para la COVID-19.

El comité, que se reúne aproximadamente cada tres meses para analizar la situación de la pandemia, también recomendó a los países miembros de la OMS que por ahora «consideren seriamente» el mantenimiento de las medidas de distanciamiento físico, en un momento de aumento de casos y auge de la contagiosa variante delta.

En sus recomendaciones tras su octavo encuentro, el comité también pide a todos los gobiernos que apoyen a la OMS en su llamamiento a conseguir, mediante una mejor distribución global de las vacunas, que al menos el 10 % de la población de todos los países esté inmunizada en el mes de septiembre.

Lea también

Un terremoto de magnitud 6,1 sacude las islas griegas de Creta y Santorini

Un terremoto de magnitud 6,1 sacude las islas griegas de Creta y Santorini

22/05/2025
Merz advierte a quienes desafíen a la OTAN que cada pulgada de terreno será defendida

Merz advierte a quienes desafíen a la OTAN que cada pulgada de terreno será defendida

22/05/2025
Tres muertos y un desaparecido por las inundaciones en Australia con miles de afectados

Tres muertos y un desaparecido por las inundaciones en Australia con miles de afectados

22/05/2025
Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Tags: OMSPandemiaSaludVacunas anticovid
Siguiente
Morat: “Este disco es una reflexión hacia dónde nos va a llevar la música»

Morat: “Este disco es una reflexión hacia dónde nos va a llevar la música"

Publicidad

Última hora

Amnistía Internacional: Las desapariciones forzadas en Venezuela constituyen crímenes de lesa humanidad

El extremo Robert Patiño nuevo jugador del Deportivo Cali

Fin de semana “electrizante” durante jornadas del III Campeonato de Volibol

Hace 118 años fue oficiada la primera misa con la imagen de la Virgen del Carmen que aún se conserva en el templo de Sabana de Mendoza

Trump señala que tiene mucho «respeto» por el papa pero que no planea reunirse aún con él

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales