• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 14 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

La Nota Fría | SI A VER VAMOS

por Eladio Muchacho
19/05/2021
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
Qué un funcionario de este gobierno llame APÁTRIDAS a periodistas por ser voceros de ciudadanos preocupados por la calidad del agua que consumen, es como escupir pa’arriba ¿por qué lo digo? Porque si a ver vamos, y vengan Ustedes conmigo amigos lectores:
APÁTRIDAS serían los que destruyeron a PDVSA, que estaba entre las cinco mayores petroleras de toda la bolita  del mundo. No faltaba la gasolina, no faltaba el gas, no faltaba el gasoil.
APÁTRIDAS serían los que acabaron con nuestro sistema eléctrico, uno de los mejores de este continente.
APÁTRIDAS  serían los que arruinaron el Metro de Caracas, un modelo de calidad mundial de transporte público.
APÁTRIDAS  serían los que convirtieron nuestro signo monetario, el BOLÍVAR , en una moneda payasa: pida al bodeguero un bolívar de queso y prepárese para escuchar la carcajada.
APÁTRIDAS serían los que destruyeron el sector productivo nacional con las absurdas expropiaciones. Vean en lo que convirtieron a la modélica fábrica de envases de vidrio en la zona industrial de Valera.
Definitivamente, SI A VER VAMOS , llamar APÁTRIDAS a los periodistas que hacian su trabajo, fue como ESCUPIR PA’ARRIBA.
(EMU)

Lea también

Trujillo | Productores del municipio La Ceiba insisten en solicitar canalización del río Motatán

Trujillo | Productores del municipio La Ceiba insisten en solicitar canalización del río Motatán

14/07/2025
Sector La Escuela del Barrio El Milagro actualizó vocerías comunales

Sector La Escuela del Barrio El Milagro actualizó vocerías comunales

14/07/2025
Bisnacá Fútbol Club: cinco años en crecimiento en Boconó

Bisnacá Fútbol Club: cinco años en crecimiento en Boconó

14/07/2025
Hallan cadáver de hombre desaparecido en Trujillo por crecida de río

Hallan cadáver de hombre desaparecido en Trujillo por crecida de río

14/07/2025
Tags: La Nota FríaTrujillo
Siguiente
Las disidencias de las FARC confirman la muerte de Jesús Santrich en Venezuela

Las disidencias de las FARC confirman la muerte de Jesús Santrich en Venezuela

Publicidad

Última hora

El Supremo de EE.UU. da luz verde a Trump para desmantelar el Departamento de Educación

Trujillo | Productores del municipio La Ceiba insisten en solicitar canalización del río Motatán

Sector La Escuela del Barrio El Milagro actualizó vocerías comunales

Indígenas de Colombia usan la tecnología para promover el turismo y preservar tradiciones

La palabra gocho como gentilicio tachirense es incorporada a la RAE y a la DLE

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales