• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 1 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La crónica menor /¡Que viva el pesebre!

por Baltazar Porras Cardoso
14/12/2019
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lea también

Diosdado Cabello denuncia un nuevo plan para «atacar» comicios municipales

Diosdado Cabello denuncia un nuevo plan para «atacar» comicios municipales

01/07/2025
Maduro anuncia activación de plan especial para responder a las lluvias en cuatro estados

Maduro pedirá a León XIV que ayude a rescatar a 18 niños «secuestrados» en Estados Unidos

01/07/2025
Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

01/07/2025
«Les enseñaremos a huir de un caimán»: Trump se mofa de migrantes en ‘Alligator Alcatraz’

«Les enseñaremos a huir de un caimán»: Trump se mofa de migrantes en ‘Alligator Alcatraz’

01/07/2025

Los gestos sencillos del Papa Francisco nos sorprenden y nos animan. Su origen latinoamericano de hondas raíces hispanas y sus ancestros italianos lo hacen tener una sensibilidad grande ante el “admirable signo” del pesebre. Su carta apostólica es una meditación sencilla y sentida desde Greccio, pequeño enclave de la provincia de Reati, en el Lazio, donde un buen día, San Francisco de Asís tuvo el sueño de construir un pesebre. El Papa nos regala sus cuitas, el encanto de una fe que se nutre de lo cotidiano y se eleva a lo más alto para indicarnos el camino.

Como venezolano, me siento, nos sentimos en sintonía total porque el pesebre es “esa hermosa tradición de nuestras familias que preparan el belén, como también la costumbre de ponerlo en los lugares de trabajo, en las escuelas, en los hospitales, en las cárceles, en las plazas. Es realmente un ejercicio de fantasía creativa, que utiliza los materiales más dispares para crear pequeñas obras maestras llenas de belleza”.

En el pesebre se encierra la fe, los diversos misterios de la vida de Jesús que nos hace sentirlo cercano a nuestra vida cotidiana. Todos tenemos el recuerdo desde la infancia de la construcción del pesebre familiar. Junto a nuestras madres y abuelas, nos invitaban a buscar palos, a pintar los papeles con colorines, según nos indicaban. Y nuestra imaginación volaba más allá para poner alguno de nuestros juguetes preferidos, más cerca de la gruta, o algún pequeño muñeco que representaba algo querido. “Su enseñanza ha penetrado en los corazones de los cristianos y permanece hasta nuestros días como un modo genuino de representar con sencillez la belleza de nuestra fe”. Suscita tanto asombro y nos conmueve “porque manifiesta la ternura de Dios. ´´El, el creador del universo, se abaja a nuestra pequeñez”.

Me impresiona la profusión de pesebres en muchos lugares de nuestra patria. En los Andes no hay rincón público o privado, plaza o lugar solitario en medio del camino donde la comunidad hace vida. “Es una invitación a sentir, a tocar, la pobreza que el Hijo de Dios eligió para sí mismo en su encarnación”. En los hogares, hay más de uno, el familiar, el de la cocina, el de cada habitación. Y, con las paraduras del Niño, se renueva el misterio del nacimiento, de la vida, del Niño Dios y del hermanito que agranda la familia. Además, y qué bella tradición, en muchos sitios se pone el pesebre al comienzo del adviento y se quita el 2 de febrero, el día de la Presentación del Niño Dios en el templo, el día de la Candelaria.

Cada rincón del pesebre es objeto de contemplación. “El cielo estrellado en la oscuridad y el silencio de la noche…pensemos en cuántas veces la noche envuelve nuestras vidas. Pues bien, incluso en esos instantes, Dios no nos deja solos, sino que se hace presente para responder a las preguntas decisivas sobre nuestra existencia…para responder a esas preguntas Dios se hizo hombre”. “Los pobres y los sencillos en el Nacimiento recuerdan que Dios se hace hombre para aquellos que más sienten la necesidad de su amor y piden su cercanía. Por eso, tenemos derecho a cantar “si la Virgen fuera andina y San José de los llanos, el Niño Jesús sería un niño venezolano”.

“El belén forma parte del dulce y exigente proceso de transmisión de la fe. Dejemos que del asombro nazca una oración humilde: nuestro “gracias” a Dios que ha querido compartir todo con nosotros para no dejarnos nunca solos”. El pino o el abeto, fue y es también, signo de la vida que nace, porque en medio del frío invierno permanece verde. Era y es la tradición del norte de Europa. Pero es más barato, más nuestro y más creativo para animar nuestra realidad herida, el pesebre. Gracias, Papa Francisco por recordarnos tan bellamente, el significado profundo y válido de la fe que profesamos, en medio del odio que nos quieren sembrar. “Venga Dios con nosotros, el Dios del cielo”.

Tags: Cardenal Baltazar PorrasOpiniónTrujillo
Siguiente
In memoriam: Padre Juan Carlos Scannone

In memoriam: Padre Juan Carlos Scannone

Publicidad

Última hora

Mérida | MinPesca adelanta inspección técnica en truchicultura de Santo Domingo

Vías continúan afectadas en el municipio Boconó 

Volibol trujillano celebró fiestas de San Juan Bautista de Pampanito

Escuela Hilario Pisani Anselmi celebra sus 70 años de fundación 

Nombrados varios Comités Comunales en la Urbanización Bella Vista

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales