• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 14 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

La covid pudo causar en India un exceso de 4 millones de muertes, según un estudio

por Agencia EFE
20/07/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Nueva Delhi, 20 jul (EFE).- La covid-19 podría haber causado un exceso de cuatro millones de muertes en la India desde el inicio de la pandemia, un número muy por encima de las cerca de 400.000 registradas oficialmente, según un estudio publicado este martes por el Centro para el Desarrollo Global (CGD).

«Todas las estimaciones sugieren que es probable que el número de muertos por la pandemia sea un orden de magnitud mayor que el recuento oficial de 400.000», afirmaron los autores tras estimar a partir de tres fuentes diferentes el exceso de muertes, la brecha entre las registradas y las que se esperaban producirse.

La extrapolación del registro civil a nivel estatal de siete estados arroja «un exceso de 3,4 millones de muertes» por la covid-19 en la India, de acuerdo con el estudio.

En segundo lugar, la comparación de estimaciones internacionales de las tasas de mortalidad del coronavirus con estudios de seroprevalencia en el país asiático dan como resultado «un número más alto de alrededor de 4 millones», informa la investigación.

Un tercer análisis sobre una encuesta elaborada tres veces al año a más de 800.000 personas repartidas en todos los estados del gigante asiático arroja una exceso estimado de 4,9 millones de muertes.

El estudio del CGD advierte que los datos oficiales pueden haber pasado por alto los fallecimientos en los hospitales colapsados, sobre todo durante la segunda ola del coronavirus que atravesó la nación asiática hace escasos meses y que llegó a provocar una severa escasez de oxígeno y camas de cuidados intensivos debido al frágil sistema de salud que presenta el país.

El país se encuentra ahora lejos de esos 400.000 casos y más de 4.500 muertes diarias que alcanzó durante su pico de infecciones a mediados de abril.

Lea también

Un terremoto de magnitud 6,1 sacude las islas griegas de Creta y Santorini

Un terremoto de magnitud 6,1 sacude las islas griegas de Creta y Santorini

22/05/2025
Merz advierte a quienes desafíen a la OTAN que cada pulgada de terreno será defendida

Merz advierte a quienes desafíen a la OTAN que cada pulgada de terreno será defendida

22/05/2025
Tres muertos y un desaparecido por las inundaciones en Australia con miles de afectados

Tres muertos y un desaparecido por las inundaciones en Australia con miles de afectados

22/05/2025
Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025

Este martes, la India registró 374 fallecimientos y 30.093 casos positivos, la cifra más baja que ha registrado el país en los últimos cuatro meses.

El temor a una tercera ola de infecciones para los próximos meses, que varios expertos ya han catalogado de «inevitable» a causa de las nuevas variantes del SARS-CoV-2, ha llevado a acelerar el ritmo de inoculaciones en un país que ve en la inmunización la única salida para erradicar esta pandemia.

La India ha administrado alrededor de 412 millones dosis de la vacuna contra el coronavirus desde el inicio de su campaña de vacunación el pasado 16 de enero, 5,2 de ellas en las últimas 24 horas.

Hasta el momento, poco más de 85 millones de personas han recibido la pauta completa.

Tags: COVID-19
Siguiente
Cinco trocheros tras las rejas en Táchira

Cinco trocheros tras las rejas en Táchira

Publicidad

Última hora

Lamine Yamal: la ostentosa fiesta de 18 años que encendió la polémica

Bisnacá Fútbol Club: cinco años en crecimiento en Boconó

La serie de Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

Iglesia venezolana exige el respeto de los derechos fundamentales en el país

La cara no amable de la ‘cortesía digital’: el elevado impacto ambiental

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales