• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legal
domingo, 17 enero 2021
Diario de Los Andes, noticias de Los Andes, Trujillo, Táchira y Mérida
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Boconó
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Investigación
  • Mundo
  • Opinión
  • Política
  • Sucesos
  • Inicio
  • Actualidad
  • Boconó
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Investigación
  • Mundo
  • Opinión
  • Política
  • Sucesos
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes
No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Juan Guaidó en Sabana de Mendoza: Tenemos hambre de comida, de libertad y de progreso

Eduardo Viloria por Eduardo Viloria
15/07/2019
en Actualidad
Reading Time: 3min read
Juan Guaidó en Sabana de Mendoza: Tenemos hambre de comida, de libertad y de progreso

Juan Guaidó, este pueblo tiene hambre de libertad.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

No se pueden tomar las gráficas que se quisieran mostrar, pues la multitud mueve a los asistentes a las concentraciones del presidente de la Asamblea Nacional, donde resulta lo más importante protegerse físicamente, pues la masa ciega y sorda de los concurrentes te mueve para lugares inimaginables, como sucedió en la avenida Las Flores de Sabana de Mendoza el pasado sábado, en la multitud que se hizo presente en la visita y mitin de Juan Guido en la zona

 

El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, dijo en la avenida Las Flores de Sabana de Mendoza, que el pueblo tiene hambre, no solo de comida, sino hambre de libertad y hambre de progreso, los que nos llevará a conquistar el derecho de tener una vida mejor.

 

Juan Guaidó atrapado entre la multitud de seguidores.

Juan Guaidó llegó un tanto retrasado a su cita del Eje Panamericano, concentración que reunió a seguidores de las organizaciones políticas que confluyen a los frentes amplios de la zona, los cuales coparon desde temprano la vía panamericana y lugares adyacentes de la avenida en mención, esperando por el abanderado de la oposición, que llegó al lugar de la concentración, cuando el sol se había ocultado por completo, amainando el intenso calor que se sentía en la calle, donde los asistentes permanecieron en sus puestos, atentos y deseosos de estar cerca de la improvisada tribuna, la plataforma de un camión atravesada en plena vía, hasta donde llegó Guaidó acompañado de su comitiva, integrantes de la seguridad y los diputados de la región, Carlos Andrés González, Conrado Pérez Linares Emilio Fajardo y Joaquín Aguilar.

 

Claro que sí podemos dijo Juan Guaidó a la multitud de Sabana de Mendoza.

Antes de la llegada un tanto retardada, que se prolongó por no cumplirse el horario de la agenda programada, una de la tarde en la parroquia José Gregorio Hernández, hubo la necesidad de correr las demás actividades y sus respectivos horarios, que se cumplieron con más entereza y fuerza de los asistentes, que no abandonaron el lugar de la concentraciones programadas, entre estas la del Eje Panamericano.

 

Lea también

Distribuidores de gas necesitan equipar gasolina

Distribuidores de gas necesitan equipar gasolina

17/01/2021
Bomberos Boconó atienden incendio de vegetación en el Parque Nacional Cruz Carrillo de Guaramacal

Bomberos Boconó atienden incendio de vegetación en el Parque Nacional Cruz Carrillo de Guaramacal

17/01/2021
Aspecto de la multitud que esperaba a Juan Guaidó en la panamericana.

En Isnotú

El Frente Amplio Rafael Rangel había invitado para Valera, donde según la dirigencia del señalado organismo se realizaría la actividad principal, sin embargo los seguidores de Guaidó y habitantes en general tanto de Betijoque como de Isnotú, tomaron como actividad principal el acto de la tierra del Venerable José Gregorio Hernández y la visita a Betijoque, donde una mayoría del pueblo, con calles largas y anchas se apostó en lugares escogidos en la población; el Obelisco en Los Cedros; Plaza Rangel donde se inicia la parroquia Betijoque; calle 21 del poblado, donde está ubicada la plaza Bolívar, y Hospital María Aracelis Álvarez, en estos lugares hubo seguidores de Guaidó a montón, viéndose en la necesidad el carismático presidente de la Asamblea Nacional de bajarse del cómodo vehículo donde venía, y ubicarse en el lugar descubierto de una camioneta, para poder saludar a sus seguidores con más facilidad, fanáticos que se atravesaban al vehículo para saludar al líder de la oposición.

 

En el Santuario Niño Jesús de Isnotú no había donde poner un pie.

En Isnotú, Guaidó estuvo en el JGH de mármol, que recuerda el lugar exacto donde nació un 26 de octubre de 1864 el Venerable de Venezuela, luego pasó al Santuario Niño Jesús donde en compañía del presbítero Reinaldo Pacheco elevó una oración al Creador. En este ínterín, una reunión por breves minutos con los sacerdotes de la parroquia, actividad que se cumplió en la residencia parroquial del Santuario.

Después de las 4 de la tarde la caravana que acompañaba a Guaidó tomó rumbo a Betijoque, habiendo un tiempo reservado antes de llegar al Obelisco de Betijoque, donde se cumplió el recorrido en la camioneta descubierta y saludos a los que desde temprano habían tomado la calle para saludarlo.

 

Integrantes del Frente Amplio Rafael Rangel.

En Isnotú tuvimos la oportunidad de saludar y conversar con diversidad de amigos de siempre, entre estos Conrado Pérez Briceño, Francisco Montilla, Waldo Santeliz, Keiver Peña, Manuel Castro, Leandro Argüello y muchos más, observamos también a integrantes del Frente Amplio Rafael Rangel, encabezados por José Antonio Espinoza; las damas que mostraban sus pancartas de apoyo a Guaidó, lideradas por Ramona Castellanos, esperando todos pacientes la llegada del dirigente a la tierra de José Gregorio Hernández.

 

Pugnas por saludar a Guaidó

 

Los integrantes de la seguridad se ven en dificultades para contener la multitud, que se le iba encima de Guaidó, con deseos de estrechar su mano y saludarlo, donde se puede señalar que el saludo es para unos pocos, no para tantos, menos para una multitud, integrada por jóvenes, adultos, jovencitas y mujeres de diversas edades que casi llegan al fanatismo, pugnando por saludar y estar cerca de su líder en la visita cumplida al eje panamericano.

 

Waldo Santeliz, Francisco Montilla, Conrado Pérez y otros.
El Frente Amplio Rafael Rangel también llevó sus consignas a Isnotú.
Via: Eduardo Viloria/ eduardoviloriadla@gmail.com
Tags: GiraguaidoPolíticaSabana de MendozaTrujillo
Siguiente
Bachelet II

Bachelet II

Publicidad

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Reciente
Vuelta al Táchira 2021… Matteo Malucelli voló en el  Vigía

Vuelta al Táchira 2021… Matteo Malucelli voló en el Vigía

17/01/2021
Distribuidores de gas necesitan equipar gasolina

Distribuidores de gas necesitan equipar gasolina

17/01/2021
Bomberos Boconó atienden incendio de vegetación en el Parque Nacional Cruz Carrillo de Guaramacal

Bomberos Boconó atienden incendio de vegetación en el Parque Nacional Cruz Carrillo de Guaramacal

17/01/2021
El mayor temor de los venezolanos no es contagiarse de COVID-19 sino morir de hambre

El mayor temor de los venezolanos no es contagiarse de COVID-19 sino morir de hambre

17/01/2021
Diario de Los Andes, noticias de Los Andes, Trujillo, Táchira y Mérida

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legal

Síguenos

No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Boconó
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Investigación
  • Mundo
  • Opinión
  • Política
  • Sucesos