• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Joaquín Aguilar: Valera puede tener agua en 30 días con 8 millones de dólares

por Yoerli Viloria
22/03/2021
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Joaquín Aguilar, diputado de la Asamblea Nacional que preside Juan Guaidó, en el marco del Día Internacional del Agua, informó que en solo 30 días, con ocho millones de dólares, se podría solucionar el problema de agua en Valera, recursos que serían invertidos en la compra de bombas y motores nuevos, la rehabilitación de los tanques de almacenamiento de la ciudad o zonas de presión y la recuperación del parque automotor.

Al respecto indicó que la última restauración del Acueducto de Valera la realizó Rafael Caldera cuando tenía el precio del barril de petróleo en $9.50, el precio más bajo en los últimos 50 años; y aún así en más de 20 años de régimen chavista no ha habido inversión, “en los últimos 10 años Chávez y Maduro aprobaron recursos y ese dinero nunca se ha usado en el acueducto metropolitano”.

El también dirigente de Un Nuevo Tiempo en Trujillo explicó que para que el agua llegue a las casas de los valeranos debe pasar por tres procesos: producción (purificación), almacenamiento en las zonas de presión y distribución, pero Hidroandes no está bombeando suficiente agua a las zonas de presión, sino que están bombeando directamente a los sectores y cierran y abren llaves de paso para que llegue agua a unos y a otros no.

“Lo que está pasado en la ciudad es que no se están llenando los tanques, están inutilizados, por eso no sube el agua a los edificios, si los tanques estuvieran funcionando le llegaría a todo el mundo por igual. El acueducto fue diseñado para operar a través de las zonas de presión y no bajo juego de llaves. Acá no solo incumplieron con el mantenimiento, sino que acabaron con lo que quedaba del sistema”, manifestó.

Acotó además que en lugar de estar trabajando con ocho bombas en el Sistema de Bombeo para Valera, solo están operando cuatro: tres en Valera, y una para Carvajal, “se trata de bombas viejas que ni siquiera la están llevando a reparar a talleres especializados, sino en talleres chimbos porque tienen un negocio con eso; igual la conexión entre los la bomba y los motores deben estar perfectamente balanceadas para evitar que las vibraciones dañen tanto motores como bombas y eso no lo están haciendo, tienen un desastre”.

Lea también

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025
Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

14/05/2025

La solución

“La solución ha estado y está permanentemente en las manos de Rangel Silva, con apenas 8 millones de dólares puede comprar 11 bombas nuevas con sus motores (ocho para operar y tres de reserva), rehabilitar los tanques, reparar las tuberías de aducción, además del suministro de vehículos y equipos nuevos para operar. Con apenas 10 lingotes de oro se soluciona el problema, con la mitad del dinero que Maduro le dio a Rangel Silva para el acueducto nuevo que nunca hicieron, se soluciona el problema para Valera, Carvajal, Sabana Libre, El Pensil, Betijoque, alto de Escuque y hasta para Isnotú”, reiteró.

Aguilar destacó que los funcionarios en el gobierno pueden arreglar el problema pero no quieren: “incluso les interesa un pueblo sin agua, un pueblo al que los problemas cotidianos les impidan luchar por la libertad. Tienen los recursos para poner fin al sufrimiento de los valeranos y prefieren gastarlo por ejemplo en un monumento a la corrupción hecho en El Prado”.

yoerliviloriaduque@gmail.com

Tags: HidroandesJoaquín AguilarProblemática agua potableTrujilloValera
Siguiente
La UE subraya «valor del agua», recurso escaso y vital frente a infecciones

La UE subraya "valor del agua", recurso escaso y vital frente a infecciones

Publicidad

Última hora

Organismos de seguridad detuvieron a sujeto que asesinó a su pareja en el municipio La Ceiba

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales