• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 18 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio MonitorVE

Instalan mesas itinerantes para el voto virtual en la consulta popular

por Agencia EFE
09/12/2020
Reading Time: 2 mins read
El jefe del Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, ofrece declaraciones a periodistas el 7 de diciembre de 2020 en Caracas (Venezuela). EFE

El jefe del Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, ofrece declaraciones a periodistas el 7 de diciembre de 2020 en Caracas (Venezuela). EFE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 9 dic (EFE).- La oposición venezolana instaló este miércoles mesas itinerantes en todo el país para ayudar a los ciudadanos a manifestar sus voluntades, de manera virtual, en la consulta a la que convocó el líder Juan Guaidó como respuesta a las elecciones legislativas del pasado día 6.

«Hoy se le da especialmente impulso a la participación itinerante, es decir, la ayuda itinerante para la participación en la vía electrónica, virtual», dijo durante una rueda de prensa Blanca Mármol, miembro del Comité Organizador de la Consulta.

El anuncio surge después de que la oposición reconociera el martes que las fallas técnicas marcaron las dos primeras jornadas de esta consulta, en la que se puede participar de manera virtual a través de una página web y de las aplicaciones para teléfonos móviles Telegram y Voatz.

De acuerdo con ese reporte de ayer, la página web «no funcionó como se estaba esperando» y estuvo caída «casi todo el día» lunes, mientras que el bot de Telegram falló «por el exceso de uso».

La aplicación Voatz, entretanto, fue de difícil acceso para muchos venezolanos en vista de sus altos requerimientos técnicos y del colapso de las redes de datos en el país caribeño.

 

SIN INFORMACIÓN SOBRE LA UBICACIÓN

La oposición no informó de la ubicación de las mesas itinerantes ni de cuántas fueron dispuestas en cada uno de los 23 estados que integran el territorio venezolano.

Pero algunos simpatizantes del antichavismo mostraron en las redes sociales imágenes del proceso de ayuda en estas mesas, sobre todo en el interior del país, mientras que en Caracas se reportó al menos un punto itinerante.

Por su parte, la también miembro del Comité Organizador de la Consulta, Delsa Solórzano, dijo que los datos de participación serán entregados por «cortes» el venidero sábado, cuando cierra el proceso de votaciones a medianoche.

 

LOS DETALLES DE LA CONSULTA

Los venezolanos responderán en la consulta popular si rechazan los comicios parlamentarios del pasado domingo, que ganó con holgura el chavismo en medio de una alta abstención, y a los que no se presentó el sector que se agrupa bajo la figura de Guaidó por considerarlos fraudulentos.

Lea también

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

17/09/2025
Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

08/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025

El mecanismo también preguntará a los ciudadanos si exigen «el cese de la usurpación de la Presidencia de parte de Nicolás Maduro y convocan la realización de elecciones presidenciales y parlamentarias libres, justas y verificables».

Finalmente, el tercer punto consulta a los venezolanos si «ordenan» hacer «las gestiones necesarias ante la comunidad internacional para activar la cooperación, acompañamiento y asistencia que permitan rescatar» la democracia, «atender la crisis humanitaria y proteger al pueblo de los crímenes de lesa humanidad».

Mármol dijo este miércoles que la consulta es «la única» vía que queda a los opositores para «de una vez por todas lograr el auxilio internacional» que precisa el país «para recuperar la democracia».

Tags: Blanca MármolConsulta PopularJuan Guaidó
Siguiente
La OEA no reconoce las elecciones en Venezuela por consolidar la «dictadura»

La OEA no reconoce las elecciones en Venezuela por consolidar la "dictadura"

Publicidad

Última hora

El titán Juan Mosquera sentenció a Trujillanos

Los traumatismos craneales repetidos alteran las células cerebrales en los atletas jóvenes

La IA pronostica el riesgo de enfermedades en un paciente con décadas de antelación

Diosdado Cabello cuestiona veracidad de información de EE.UU. sobre ataques a barcos con drogas

Comisión de servicios públicos del Concejo de Rafael Rangel asume estudios de problemas en el Municipio

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales