• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 27 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Incrementan casos de embarazadas con COVID-19 en Hospital Central de San Cristóbal  

*Según el director médico del Hospital Central de San Cristóbal,  Freddy Galvis, en el último trimestre del año se han registrado al menos ocho casos de COVID-19 en mujeres embarazadas

por Mariana Duque
29/07/2021
Reading Time: 2 mins read
A las áreas COVID-19 del Hospital Central de San Cristóbal siguen llegando casos de embarazadas. Carlos Eduardo Ramírez  

A las áreas COVID-19 del Hospital Central de San Cristóbal siguen llegando casos de embarazadas. Carlos Eduardo Ramírez  

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Mariana Duque/DLA.- Durante el último trimestre del año 2021 se ha registrado en el Hospital Central de San Cristóbal un incremento de casos de COVID-19 en mujeres embarazadas, según informó a este jueves 29 de julio el subdirector médico del Hospital Central de San Cristóbal, Freddy Galvis, quien indicó que al menos han sido ocho pacientes.

Detalló que al área COVID-19 llegaron esta semana dos mujeres embarazadas, una con 22 semanas de gestación y la otra con 32 semanas de gestación. La última fue sometida a una cesárea. Las otras dos que se encontraban hospitalizadas, fallecieron.

“Han fallecido dos mujeres embarazadas y las otras están con un diagnóstico reservado. De acuerdo con los protocolos internacionales del manejo de la mujer embarazada, con respecto a la finalización de la gestación, si bien es cierto que el COVID no es una condición para suspender la gestación, a menos de que haya alguna complicación propia del embarazo o que se exacerbe, esto hace o permite que el feto pueda salir positivo. Se puede presentar una transmisión vertical, que la mamita le transmita el virus al bebé”, explicó.

Acotó que desde el 15 de julio, cuando asumió la dirección médica del centro centinela, no han ocurrido fallecimientos de recién nacidos por el virus, y precisó que le hicieron pruebas a los gemelos cuya madre falleció, quienes resultaron positivos COVID-19. Los recién nacidos se encuentran en su casa, porque salieron de la fase infectante y están en buenas condiciones de salud.

Galvis explicó que este incremento de embarazadas con COVID-19, es debido a que en los cambios por el embarazo la mujer presenta una inmunosupresión, la cual la predispone a mayor contagio, la hace más vulnerable, además de que presenta un estado protrombótico.

Hizo un llamado a las damas en estado de gestación para que incrementen sus medidas de bioseguridad y así evitar el contagio por COVID-19.

Lea también

Hoja de Ruta Fronteriza del Táchira se presentará este 29 de noviembre

Hoja de Ruta Fronteriza del Táchira se presentará este 29 de noviembre

26/11/2025
Jóvenes del Táchira diseñan los “Futuros Posibles de la Frontera” en taller de prospectiva con FUNDESTA, UCAT y PNUD

Jóvenes del Táchira diseñan los “Futuros Posibles de la Frontera” en taller de prospectiva con FUNDESTA, UCAT y PNUD

24/11/2025
RSC Efectiva 1060 llega a la señal abierta por 88.1 FM La Súperdeportiva del Táchira desde este 29 de noviembre

RSC Efectiva 1060 llega a la señal abierta por 88.1 FM La Súperdeportiva del Táchira desde este 29 de noviembre

24/11/2025
Cúcuta se viste de gala con el Miss & Little Miss Frontera Internacional 2025

Cúcuta se viste de gala con el Miss & Little Miss Frontera Internacional 2025

11/11/2025

Las fallecidas

La directora del Hospital Central de San Cristóbal, Mohebia Sosa, confirmó  este jueves 29 de julio que las dos mujeres embarazadas que han fallecido producto del COVID-19 son Yux Villamarín y Wendy Carrillo, quienes murieron con cuatro días de diferencia. Ambas habían sido sometidas a cesárea.

El 21 de julio, cuando falleció Carrillo, llegó otra mujer embarazada con 32 semanas de gestación, quien fue operada el mismo día. Su pronóstico es reservado.

 

Tags: COVID-19Reporte Covid-19Táchira
Siguiente
Corenats: 18 años acompañando a los niños, niñas y adolescentes trabajadores

Corenats: 18 años acompañando a los niños, niñas y adolescentes trabajadores

Publicidad

Última hora

Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

En Mérida continúa operativo de embellecimiento de la ciudad

Nostalgia: Conversatorio «Remembranzas y semblanzas de los músicos de Boconó»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales