• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 14 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Hidroandes: 20% de operatividad tiene el acueducto de Valera

La ingeniera Lisbeth Durán, en representación de la empresa Hidroandes, explicó las causas de la falta de agua en varias localidades de Valera y San Rafael de Carvajal, en conjunto con el gobernador del estado, Rangel Silva.

por Redacción Web
11/07/2019
Reading Time: 2 mins read
Escasez de agua se profundiza.

Escasez de agua se profundiza.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La escasez de agua potable en los municipios Valera y Carvajal es consecuencia de la inoperatividad del acueducto del estado. Actualmente la operatividad es del 20% y solo abastece al 30% de la población.

En una visita al programa radial “Al día con Rangel Silva”, la gerente de la Hidrológica de los Andes (Hidroandes), Lisbeth Durán, explicó que la falta de agua se debe a que solo funcionen dos equipos de bombeo, uno para cada municipio afectado.

Gerente de Hidroandes, Lisbeth Durán.

17 bombas se han reparado este año

Las bombas son reparadas en reiteradas ocasiones para colocarlas en las estaciones de bombeo: Santo Domingo y Las Lomas, pero el problema continúa por las fallas eléctricas. “Llevamos un promedio diario de al menos 18 variaciones de voltaje”, acotó Durán.

 

Lea también

Valera y Carvajal solo cuentan con una bomba para la aducción de agua potable

 

El acueducto decayó en los últimos tres años y las bombas dañadas no son el único problema del sistema hidráulico del estado. Solo funcionan seis galerías de filtración, de ocho existentes.

18 bajas y subidas de voltaje  se registran en promedio a diario

Rangel Silva explicó que la situación de bombeo actual de “El Cumbe” es un problema fundamental, sin embargo, ese no es solo el problema, hay fallas en la fuente, captación, tratamiento, bombeo y distribución del agua.

 

 


Soluciones

Cada municipio debe contar con al menos 5 equipos para abastecer la demanda, explicó la ingeniera Durán. La manera inmediata de resolver el problema es reparar las bombas, pero la solución a largo plazo es contar con equipos nuevos para canalizar de lleno el problema.  (Ángela fajardo/ECS)

 

Lea también

Activistas venezolanos fueron víctimas de brutal ataque armado en Bogotá

Activistas venezolanos fueron víctimas de brutal ataque armado en Bogotá

13/10/2025
La RAE presenta en Arequipa su Diccionario Histórico, un «hito» tras 112 años de trabajos

La RAE presenta en Arequipa su Diccionario Histórico, un «hito» tras 112 años de trabajos

13/10/2025
MAS: Todos somos responsables de lograr la paz en Venezuela

MAS: Todos somos responsables de lograr la paz en Venezuela

13/10/2025
El Inameh advierte que el fenómeno de La Niña se extenderá hasta inicios de 2026

El Inameh advierte que el fenómeno de La Niña se extenderá hasta inicios de 2026

13/10/2025

 

 

Via: Angela Fajardo /ECS / fajardoolivarangela@gmail.com
Tags: acueductoAguaCarvajalHidroandesTrujilloValera
Siguiente
Decomisan cocaína y marihuana durante diversos procedimientos en el estado Táchira

Decomisan cocaína y marihuana durante diversos procedimientos en el estado Táchira

Publicidad

Última hora

Realizan IV Jornada Educativa por la Reducción de Riesgo de Desastres en Mérida

Goleador Mario Álvarez: “Titanes seguirá luchando para avanzar a semifinal”

Liga de Sóftbol La Puerta: Cerveceros, Piratas y La Cordillera “picaron adelante”

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (V)

Visualizan un cóndor en su habitat natural en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales