• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
viernes, 27 mayo 2022
Diario de Los Andes, noticias de Los Andes, Trujillo, Táchira y Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados

Héctor Díaz: Ese estado mayor dizque eléctrico no sabemos para qué sirve

por Eduardo Viloria
22/01/2022
Reading Time: 2 mins read
Héctor Díaz: En la emisora comunitaria  Vanguardia FM 98.7 no existe  equilibrio informativo

Héctor Díaz advierte de la tragedia que puede suceder.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

Eduardo Viloria/DLA.- El exconcejal Héctor Díaz, dijo en la mañana de hoy que no entiende para qué sirve eso que llaman “estado mayor eléctrico, pues cada día que pasa,  las fallas de este vital servicio se viene a menos, donde tiene mucho que ver el racionamiento  -imprevisto por cierto- que los señores del gobierno  llaman atentados contra las estructuras eléctricas del país.

Dijo Héctor Díaz que los informes de exfuncionarios de  Corpoelec señalan que el problema de estas fallas y cortes, se debe a la falta de inversión y mantenimiento en toda la red eléctrica, al igual que en las plantas generadoras de electricidad.

Esta situación de cortes del fluido que suministra el estado, repercute directamente en los bolsillos de los usuarios, pues los equipos electrodomésticos cada día, producto de los cortes intempestivos, se deterioran más.

El exconcejal dijo además que las víctimas de ese deterioro son los equipos del hogar, entre estos aires acondicionados, neveras, cocinas, televisores, planchas, licuadoras, bombas de agua y hasta las bombillas, que se queman permanentemente, lo que genera un desembolso de dinero que afecta a los hogares, lo que contribuye a la crisis económica que actualmente padecemos los venezolanos.

Lamentable lo que sucede, lamentable también que el gobierno del señor Maduro en lugar de darle respuesta a la raíz del problema, que sea dirigido a  un plan de inversión para el mantenimiento que permita aumentar la capacidad generadora, lo que hace es ensanchar más el aparato burocrático, desde el punto de vista verdaderamente inservible, como eso que llaman estado mayor eléctrico.

Creemos que ha llegado la hora de que el gobierno se enserie con el problema de la electricidad y dejar de imaginar  atentados donde solo ellos, los señores del gobierno se los creen, dijo al final Héctor Díaz.

Tags: CorpoelecFallas de eléctricidadTrujillo
Siguiente
El Gobierno de Venezuela exige a EE.UU. la devolución de sus sedes diplomáticas

El canciller venezolano reitera a la ONU su compromiso con el multilateralismo

Publicidad

Opinión

LA ACADEMIA DE MÉRIDA | Por Francisco González Cruz

Cartas | Lo justo, lo necesario | Por: Juancho José Barreto González

CÁNCER: UN ENFOQUE EVOLUTIVO DARWINIANO | Por: Ernesto Rodríguez

La industria petrolera: con y sin sanciones | Por: Víctor Álvarez R.

Presidente Maduro… el contrabando de papas y hortalizas colombianas, arruinan la agricultura de los Andes |Por Alirio Rangel Díaz.

Publicidad

Diario de Los Andes, noticias de Los Andes, Trujillo, Táchira y Mérida

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales

Síguenos

No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Economía
  • Andes Legales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In