• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 27 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Frontera: Hasta 5 horas tardan para pasar por corredor humanitario los enfermos, niños y ancianos

Ancianos, embarazadas, niños y pacientes con diversas enfermedades deben hacer las colas esperando acceso al puente Internacional Simón Bolívar con destino a Colombia, en el llamado corredor humanitario. Pero entre cola y chequeo de documentos puede dilatarse hasta 5 horas al sol o al agua según el clima/ @juditvalderrama fotos: Ronny Oliveros

por Judith Valderrama
16/06/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
Estas son las murallas o barreras puestas para que no pasé la ciudadanía

El canal humanitario en el puente internacional Simón Bolívar, frontera con Colombia, se idea con la intención de que las personas con problemas de salud no pasen por la dificultad y el riesgo que implica cruzar las trochas, para ir a Colombia. Pero, denuncian que poder atravesar ese canal para llegar al vecino país es muy fatigante, les imposibilita incluso, llegar a tiempo para cumplir tratamientos o exámenes porque pueden demorar hasta 5 horas.

Alberto Moncada, explicó que luego de hacer unas 4 horas de cola, porque abren a las 8 de la mañana o más, pasó la muralla metálica colocada en la avenida Venezuela, en ese punto se realiza el primer chequeo y es lento el proceso.

“En la redoma de las banderas nos chequean otra vez, ahí solo tienen dos computadoras para revisar a cientos de personas todos los días y hay pacientes oncológicos, mujeres embarazadas, otros en sillas de ruedas, mucha gente de tercera edad que uno siente que casi se desvanecen cuando hay mucho calor y se pegan los que van a vacunarse. Y todos tenemos que esperar mucho tiempo, quienes van con dolores o malestares se ven sufrir”.

«Mamá se quería regresar»

Moncada iba con su mamá de 75 años de edad, ella acudía a practicarse un examen oftalmológico porque tiene una queratitis, que es una inflamación de la córnea y no le permite casi ver, explicó.

“Ella me decía que se quería regresar otra vez a San Cristóbal, pero no podíamos, así con el dolor de mi alma la tuve que someter a esa espera”.

Asegura, que no están aplicando prioridad para las personas de la tercera edad, “incluso los pacientes que a simple vista se ven de gravedad deben hacer la cola igual que todos”, dijo.

“Muchos que van a hacerse los exámenes de sangre que se deben aplicar en ayunas, pierden de hacerlo, porque cuando llegan al hospital o clínica ya es tarde y esos los hacen en los laboratorios hasta cierta hora”.

El clima es otro factor que no ayuda, sostiene Moncada que estos días de lluvia hay que mojarse, “ancianos, niños y enfermos se mojan con la lluvia, muchos tratan de resguardarse con paraguas y lo que llevan, pero igual se mojan los pies y se resfrían lo que agrava sus cuadros de salud”.

Todos los que deben pasar la frontera con sus informes en mano piden más humanidad en el trato, manifiesta Moncada. Relató que en el caso de su mamá, debió esperar 5 horas desde que llegó a la cola en la avenida Venezuela de San Antonio del Táchira, hasta que puedo avanzar hacia Colombia, “nosotros no venimos por gusto, nos gustaría contar con todo esto en San Cristóbal, de donde vengo, pero los exámenes de  mi mamá en Colombia salen más baratos y también una posible operación, si tienen que hacérsela. Así que mi pedido final es que abran el paso por los puentes, ya es bastante tener que llegar ahí, como era antes de la pandemia y cruzar y caminar, pero ahora es una tortura”, informó.

 

 

 

Lea también

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE |  Por: Alí Medina Machado

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE | Por: Alí Medina Machado

27/11/2025
Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

26/11/2025
Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

26/11/2025
Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

26/11/2025

 

 

Tags: FronteraTáchira
Siguiente
El Real Madrid anuncia el adiós de Sergio Ramos

El Real Madrid anuncia el adiós de Sergio Ramos

Publicidad

Última hora

Realizan charla de prevención contra la Violencia de Genero en La Ceiba

Exitosa sesión especial por el Día del Músico en Boconó 

Mérida | ‎Plenaria del Consejo de Planificación aprobó plan de inversión 2026

Mérida | Reactivan ruta estudiantil de la ULA: siete unidades habilitadas

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE | Por: Alí Medina Machado

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales