• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 27 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Habitantes de los Sin Techos padecen por la falta de agua

Señalan que pasan más de 15 días sin el servicio de agua potable por lo que se ven en la obligación de cargar el líquido en pimpinas desde el Cementerio o los sectores Lazzo de La Vega y Santo Domingo

por Yoerli Viloria
20/05/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
Habitantes del populoso sector los Sin Techos en el municipio Valera aseguran que tienen que estar cargando agua a diario en botellones y pimpinas desde algunos sectores de la barriada, ante la ausencia del servicio vital líquido en medio de la cuarentena nacional.
«Nos echaron agua porque la gente salió a protestar una de estas noches, quemaron cauchos y todos, pero eso es por uno y dos días y luego otra vez pasamos más de quince días sin agua, todos por aquí tienen que estar cargando en carreras en el cementerio o en Santo Domingo», expresó una de las habitantes.
«Eso es crítico aquí, es un milagro que todavía tengamos ese chorrito de agua del que estamos cargando, pero acá pasamos muchos días sin ver ni una gota y tenemos que estar cargando desde una conexión que hay en Lazzo de la Vega. Yo no puedo estar cargando. Esto no es vida», compartió Nuri Villegas.

Yoerli Viloria
yoerliviloriaduque@gmail.com
Gráficas: Alexander «Chaparro» Viloria

Lea también

Obispo de Trujillo en Isnotú: «Que Dios bendiga a este país que necesita ser curado de tantas enfermedades que no nos dejan vivir en comunión»

Obispo de Trujillo en Isnotú: «Que Dios bendiga a este país que necesita ser curado de tantas enfermedades que no nos dejan vivir en comunión»

26/10/2025
José Gregorio Hernández, el venezolano de bigote y sombrero que antes que santo fue médico

José Gregorio Hernández, el venezolano de bigote y sombrero que antes que santo fue médico

26/10/2025
Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

26/10/2025
Argentina celebra con normalidad unas elecciones legislativas clave

Argentina celebra con normalidad unas elecciones legislativas clave

26/10/2025
Tags: Sin AguaTrujilloValera
Siguiente
Post-Covid 19: un modo sostenible de vida bajo el reino del cuidado (III)

Post-Covid 19: un modo sostenible de vida bajo el reino del cuidado (III)

Publicidad

Última hora

Claro y Raspao | VENEZUELA TIERRA DE GRACIA…TIERRA BENDITA | Por: Conrado Pérez

Obispo de Trujillo en Isnotú: «Que Dios bendiga a este país que necesita ser curado de tantas enfermedades que no nos dejan vivir en comunión»

El orgullo de Yamamoto por haber dado a los Dodgers la oportunidad de ganar

José Gregorio Hernández, el venezolano de bigote y sombrero que antes que santo fue médico

0-1. Dybala mantiene al Roma en lo más alto

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales