• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 25 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Fundaredes: La crisis económica impide una alimentación balanceada

por Agencia EFE
19/11/2022
Reading Time: 2 mins read
La crisis económica venezolana impide una alimentación balanceada

La crisis económica venezolana impide una alimentación balanceada

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 18 nov (EFE).- La ONG de Venezuela Fundaredes afirmó este viernes, en el marco del Día Nacional de la Alimentación, que la crisis económica impide que niños y adultos cuenten con productos balanceados y un equilibrio nutricional, al no poder cubrir el costo de la canasta básica.

«Las condiciones de vida son precarias, los hogares venezolanos no cuentan con salarios acordes para cubrir el costo de la cesta básica, impidiendo que niños y adultos cuenten con productos balanceados y un equilibrio nutricional», señaló la organización en su cuenta de Twitter.

Asimismo, dijo que, a pesar de las distintas denuncias, «miles» de familias «siguen perdiendo el valor nutricional necesario para una vida óptima».

«Crecimiento, desarrollo y mantenimiento de la vida y la salud, deberían ser los tópicos a fortalecer, sin embargo, la hiperinflación y opacidad del Estado, evidencian graves casos de desnutrición sobre todo en niños de zonas vulnerables y entidades fronterizas», agregó.

El 53,3 % de los venezolanos vive por debajo del umbral de la pobreza extrema, si esta es medida por ingresos, lo que supone 14,7 puntos porcentuales menos con respecto al año pasado, según la Encuesta sobre Condiciones de Vida (Encovi) difundida por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) el pasado 10 de noviembre.

La encuesta también muestra que el 81,5 % -porcentaje que también incluye los anteriores- se encuentra por debajo del umbral de pobreza, lo que también representa una reducción de 8,5 puntos porcentuales en comparación con 2021.

El investigador de la UCAB Luis Pedro España explicó que la recuperación de la economía en el país ha permitido la reducción de la pobreza, aunque ha aumentado la desigualdad.

Agregó que para corregir esta situación no solo basta con el crecimiento económico, sino que es necesario implementar una estrategia de producir «bienes y servicios sociales que permitan aumentar el capital humano y social».

 

 

 

 

Lea también

El chavismo rechaza exclusión de Venezuela de la Cumbre de las Américas

Disdado tilda de «vagabundos» a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

24/11/2025
La violencia machista dificulta la memoria verbal de las supervivientes, según un estudio

La violencia machista dificulta la memoria verbal de las supervivientes, según un estudio

24/11/2025
EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

24/11/2025
Familiares de Guanipa exigen su liberación tras seis meses detenido

Familiares de Guanipa exigen su liberación tras seis meses detenido

24/11/2025

 

 

 

.

Tags: Destacado
Siguiente
La moneda venezolana se devalúa un 16 % frente al dólar en un mes

La moneda venezolana se devalúa un 16 % frente al dólar en un mes

Publicidad

Última hora

Policía de Trujillo captura sujeto implicado en homicidio en Pampán

2-1. El Espanyol tumba al Sevilla con suspense

Disdado tilda de «vagabundos» a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Reestablecido suministro de agua potable en el Veintitrés de Junín

Hospital María Aracelis Álvarez está cumpliendo 53 años de estar presentando servicio a las comunidades

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales