• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 5 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Fundación Voces Solidarias brinda herramientas para ser mejores ciudadanos

Conferencista internacional, Carlos Rivero

por Redacción Web
25/07/2019
Reading Time: 2 mins read
Fundación Voces Solidarias busca generar cambios positivos en la sociedad valerana

Fundación Voces Solidarias busca generar cambios positivos en la sociedad valerana

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ángela Fajardo /ECS
fajardoolivarangela@gmail.com

 

“Yo no veo a Venezuela como lo que es, sino como lo que puede llegar a ser” fueron palabras de Carlos Rivero, conferencista internacional que motivó a alrededor de veinte valeranos en la ponencia “Conoce el poder de tus pensamientos, y alcanza una vida libre de emociones negativas” auspiciada por la fundación Voces Solidarias.
En medio de la crisis social que atraviesa el país son muchos los pensamientos negativos o torcidos que las personas pudiesen tener, para atacar esto y ser mejores personas, Rivero explicó cada uno de estos pensamientos y brindó consejos para ayudar a combatirlos.

Juzgar, ver solo los factores negativos en algunas personas o cosas, señalar, sobre generalizar y la polarización son algunos de los pensamientos torcidos más frecuentes, es hora de dejar de justificarlos con la crisis y comenzar a trabajar en ser mejores ciudadanos. La fundación, a través de este tipo de talleres, busca comenzar a generar cambios en la sociedad valerana y a largo plazo en todo del país.

Los valeranos deben proyectarse a cosas mejores, rescatar los valores y convertirlos en principios de vida para alcanzar grandes logros.

“Muchas personas no ayudan porque estamos en crisis, creo que entonces ese es el mejor momento para ayudar, hay muchas más personas necesitándonos” expresó el ponente.

A través de anécdotas Rivero conmovió a los asistentes, la labor que realiza en el exterior con la Fundación Voces Solidarias y Fundación Las Delicias, en la que imparte talleres a nivel internacional a jóvenes en situaciones difíciles. En conjunto con otras personas Carlos Rivero acoge en Armenia Colombia, a miles de venezolanos que se desplazan “a pie” hacia otros países, específicamente Ecuador, para brindarles un techo para descansar, comida, productos de higiene y asistencia social.

Lea también

Más de 150 millones respiran aire contaminado en América Latina, según la OPS

Más de 150 millones respiran aire contaminado en América Latina, según la OPS

04/11/2025
ONU: El mundo va camino de superar los 1,5 grados de calentamiento global en diez años

ONU: El mundo va camino de superar los 1,5 grados de calentamiento global en diez años

04/11/2025
Los retos del nuevo Legislativo de Bolivia que tendrá una presencia mayoritaria de mujeres

Los retos del nuevo Legislativo de Bolivia que tendrá una presencia mayoritaria de mujeres

04/11/2025
El ‘influencer’ sin ley: cuando la grabación callejera de menores choca con la LOPNNA

El ‘influencer’ sin ley: cuando la grabación callejera de menores choca con la LOPNNA

04/11/2025

Rivero nació en Trujillo pero su corazón altruista supera las barreras de Venezuela, con experiencia y nobleza le habló a los valeranos que lo acompañaron en la ponencia para invitarlos a ser personas bondadosas y de pensamientos positivos.

 

Fuente: Angela Fajardo / ECS
Tags: ConferenciaCrecimientoFundación Voces SolidariasTrujillo
Siguiente
PNB investiga el accidente en caravana registrado en Trujillo

PNB investiga el accidente en caravana registrado en Trujillo

Publicidad

Última hora

Más de 150 millones respiran aire contaminado en América Latina, según la OPS

ONU: El mundo va camino de superar los 1,5 grados de calentamiento global en diez años

Los retos del nuevo Legislativo de Bolivia que tendrá una presencia mayoritaria de mujeres

El ‘influencer’ sin ley: cuando la grabación callejera de menores choca con la LOPNNA

Beckham, nombrado caballero por el rey Carlos III

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales