• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 8 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Foro “Historia y Presencia Trujillana” desarrolló el Incaet 

Fortaleciendo la identidad regional

por Redacción Web
04/08/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El Instituto de la Cultura y de  las Artes del Estado Trujillo (Incaet), que  preside Johana Vásquez, a través de su División de Patrimonio, a cargo del historiador Marvin Albarrán, celebró recientemente el Foro “Historia y Presencia Trujillana”, el cual tuvo lugar en la sede de la Biblioteca Pública “Mario Briceño Iragorry”, ubicada en la ciudad de Trujillo.

La actividad formativa estuvo dirigida a todo público, aunque ciñó  la participación mayoritaria de estudiantes de la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” (Unerm), quienes disfrutaron con un destacado grupo de ponentes que disertaron sobre cuatro ejes temáticos vinculados a la historia local.

Según explicó Albarrán este encuentro formativo estuvo dirigido a fortalecer la identidad histórica regional, como parte de los programas permanentes de  capacitación académica y científica promovida por el Incaet a través de la División de Patrimonio.

El Foro “Historia y Presencia Trujillana” contó con  la destacada participación de los ponentes Gregorio Rivero, presidente de la Sociedad Trujillana de Cronistas, refiriéndose a la Historia del municipio Valera; Joffre Linares, profesor de la Unerm, quien versó acerca de  la población de Santa Ana; Marvin Albarrán, jefe de División de Patrimonio del Incaet, quien disertó sobre la región geo-histórica de Trujillo y Xiomara Briceño, docente de la Universidad “Samuel Robinson”, con el tema de la cartografía social.

Cabe destacar que el Incaet, siguiendo las directrices de su presidenta Johana Vásquez, viene realizando un esfuerzo importante por acercar a los estudiantes  a la historia y cultura trujillana y venezolana, coordinando y efectuando de manera permanente conversatorios, talleres, foros, obras de teatro y recorridos que discurren por diferentes espacios y municipios del estado, siempre bajo un enfoque pedagógico para lograr un aprendizaje efectivo.

Como antesala a esta actividad el jueves 11 de julio se llevó a cabo el Foro  “Tres Visiones sobre la Campaña Admirable”, el cual tuvo como ponentes a los profesores Ubaldo García, Eduardo Zambrano y Benigno Contreras, con una estructura programática enfocada  a proyectar de  manera significativa la relevancia que tuvo Trujillo en la gesta independentista..

Lea también

Fiscalía argentina pide cambiar el lugar de la prisión domiciliaria de Cristina Fernández

Fiscalía argentina pide cambiar el lugar de la prisión domiciliaria de Cristina Fernández

07/07/2025
El fin del TPS llega “como un balde de agua fría” para hondureños y nicaragüenses en EEUU

El fin del TPS llega “como un balde de agua fría” para hondureños y nicaragüenses en EEUU

07/07/2025
Colombia insiste en comprar Monómeros y propone avanzar en Zona Económica Especial con Venezuela

Colombia insiste en comprar Monómeros y propone avanzar en Zona Económica Especial con Venezuela

07/07/2025
El FBI concluye que Jeffrey Epstein no tenía una «lista de clientes»

El FBI concluye que Jeffrey Epstein no tenía una «lista de clientes»

07/07/2025

El Incaet responde como soporte institucional a las políticas culturales del Gobernador del Estado Trujillo, Henry Rangel Silva,  apegado a las directrices de  su presidenta Johana Vásquez, en función de la defensa, rescate y promoción del patrimonio histórico y cultural; tal y como lo contempla la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

 

Via: Prensa Incaet / Griselda Castellanos
Tags: FormaciónhistoriaTrujillo
Siguiente
Con oro especial brilló Trujillo en los XVIII Juegos Estudiantiles 

Con oro especial brilló Trujillo en los XVIII Juegos Estudiantiles 

Publicidad

Última hora

 “Alligator Alcatraz”, una cárcel polémica | Por: David Uzcátegui

Diez razones para votar en las elecciones municipales del 27 de julio | Por: Víctor Álvarez R.

Con Di María, ya son cinco los campeones del mundo que juegan en el fútbol argentino

Fiscalía argentina pide cambiar el lugar de la prisión domiciliaria de Cristina Fernández

El fin del TPS llega “como un balde de agua fría” para hondureños y nicaragüenses en EEUU

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales