• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 17 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Festividades en honor a San Isidro Labrador de Las Lomas de Boconó

La festividad de San Isidro Labrador se celebra en Las Lomas de Boconó desde hace 52 años y de un tiempo para acá, este año es una de las más concurridas dijo el Padre José Humberto Villegas Castro.

por Héctor Rafael Briceño
17/05/2021
Reading Time: 2 mins read
Festividades de San Isidro Labrador patrono de los agricultores de Las Lomas de Boconó estado Trujillo

Festividades de San Isidro Labrador patrono de los agricultores de Las Lomas de Boconó estado Trujillo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Héctor Rafael Briceño (CNP 14.130).- Con motivo de las festividades del Santo Patrono San Isidro, conversamos con el Padre José Humberto Villegas Castro párroco de la Iglesia San Isidro de Las Lomas, quien se refirió a las festividades realizadas en honor al patrono de los agricultores.

Nos dijo que previo al día central estuvieron realizando La Romería con el recorrido de la imagen del santo Patrono por las diferentes comunidades que conforman la parroquia eclesiástica de la referida jurisdicción. Luego este sábado observamos la participación de una buena cantidad de agricultores que junto con sus familiares asistieron a la eucaristía.

Como en los mejores años de estas fiestas de San Isidro,
los agricultores asistieron con sus yuntas

Hace 52 años

Esta festividad la estamos realizando tomando todas las previsiones de bioseguridad por la amenaza de la pandemia. Hubo una buena participación de los fieles y  una demostración de mucha generosidad en relación a todas las primicias que trajeron los agricultores (Productos agrícolas y avícolas).

En el contexto de la eucaristía – dijo el Padre Villegas Castro –  dimos gracias a Dios por las cosechas, pedimos por el fin de la pandemia y otras enfermedades que azotan a la humanidad. Pudimos observar mucha participación y podríamos decir que de todas las fiestas anteriores, esta la que hemos visto con mayor participación.

Todos los movimientos de apostolado participaron y por supuesto con el poder de convocatoria de la nueva directiva de La Sociedad de San Isidro Labrador que está conformada por: el presidente, Sandro González; vicepresidente, Marcial Barazárte; la secretaria Evalú Montilla; el tesorero, José Argenis Meriño y todas las personas que integran esta sociedad que data desde hace 52 años representando a las comunidades eclesiales y movimientos de apostolado que hacen vida en nuestra parroquia actual, porque antes de nuestra elevación parroquial, esta comunidad dependía de La Parroquia Eclesiástica del Niño Jesús de La Primera Sabana en Boconó. 

Lea también

YouTube llena su plataforma de IA para «empoderar la creatividad» de los youtubers

YouTube llena su plataforma de IA para «empoderar la creatividad» de los youtubers

16/09/2025
Enviado de Trump defiende la diplomacia y búsqueda de acuerdo entre EE.UU. y Venezuela

Enviado de Trump defiende la diplomacia y búsqueda de acuerdo entre EE.UU. y Venezuela

16/09/2025
Ecuador declara como «terroristas» a Hamás, Hezbolá y a la Guardia Revolucionaria de Irán

Ecuador declara como «terroristas» a Hamás, Hezbolá y a la Guardia Revolucionaria de Irán

16/09/2025
CIDH otorga medidas cautelares a Henry Alberto Castillo Molero en Venezuela

La CIDH reitera su competencia sobre Venezuela y solicita anuencia para una visita al país

16/09/2025
Todos los frutos del campo, fueron bendecidos y distribuidos entre los presentes a las festividades

Una expresión hermosa

También para honra de nuestra festividad, La Eucaristía fue presidida por el Padre Franchesco Gil, quien en su mensaje, hizo un llamado muy profundo a la feligresía que nos acompañó y para quienes tuvieron la gran oportunidad de escucharla a través de Radio Jardín 103.7 que estuvo transmitiendo. Aquí dejamos claro, que las festividades de San Isidro Labrador, son una muy hermosa expresión de la fe y la religiosidad de este pueblo y sobre todo de la devoción a nuestro patrono San Isidro Labrador.

Padre José Humberto Villegas, también acompaño los agricultores en su recorrido por las comunidades
Rosario Cantado a San Isidro Labrador, es una tradición en Las Lomas da gran auge al acto religioso

dlahectorb@gmail.com

Siguiente
DESI, el proyecto para desentrañar la energía oscura, comienza a tomar datos

DESI, el proyecto para desentrañar la energía oscura, comienza a tomar datos

Publicidad

Última hora

Mérida se llena de energía: 153,000 alumnos regresan a las aulas para un nuevo año escolar

Paciente psiquiátrico ataca en el centro de Boconó 

Con desfile militar conmemoran 215 aniversario de Mérida

Iahula apertura espacio para la atención de personas con discapacidad

YouTube llena su plataforma de IA para «empoderar la creatividad» de los youtubers

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales