• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Equipos nacionales piden igual trato dado a clubes extranjeros en la Vuelta al Táchira

En un comunicado exigen a la ATC cancelar gastos de alimentación y hospedaje más un bono

por Nelson Altuve
10/12/2018
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Con más piedras en el camino se tropieza la Asociación Tachirense de Ciclismo para montar el giro del 2019. A los deseos del Ministerio del Deporte en conjunto con algunos federativos de recortar el número de etapas a la carrera y reducir el presupuesto de la competencia, ahora la directiva de la ATC se enfrenta a una petición surgida a través de un comunicado emitido por varios equipos nacionales que exigieron un pago por participación en la competencia.

En el comunicado que circula en las redes, apenas figuran como autores o firmantes cuatro clubes, todos con sede en el Táchira, lo que aún llama más la atención.  Supuestamente los equipos nacionales fueron llamados por la FVC a una convención nacional esta semana donde se les estaría entregando un bono de 500 dólares – mil sí inscriben dos equipos – con la única condición que acepten correr la Vuelta al Táchira solo si es de apenas 8 etapas.

En el comunicado emitido, el pasado 7 de diciembre, se indica que: “Nosotros, quienes suscribimos el presente pronunciamiento, alzamos nuestra voz de alerta y llamado de auxilio, a fin de hacer el conocimiento público las apremiantes circunstancias que hoy amenazan con sobradas razones nuestra participación en la edición 2019 de la Vuelta al Táchira en Bicicleta.

Como es de dominio público, los equipos de ciclismo que aún subsistimos en el escenario calapédico nacional, capaces, desde el punto de vista competitivo, de defenderlos colores patrios en la venidera Vuelta al Táchira en Bicicleta, habida cuenta de agrupar en nuestras filas a los atletas más aptos, en la actualidad, para enfrentar deportivamente a la pléyade de ciclistas extranjeros invitados a la magna justa, no escapamos de la grave crisis económica que aqueja a nuestra nación, y a escasos días del inicio del evento en cuestión , carecemos delos recursos económicos suficientes para permitirnos participar en la competición.

Te puede interesar:  La Vuelta al Táchira 2019 transitará por vías en malas condiciones

Ante este difícil escenario, hemos acudido a la Asociación Tachirense de Ciclismo ente organizador del evento, a objeto de exponer nuestra situación y alcanzar un acuerdo que nos garantice un trato similar al que se le está brindando a los equipos extranjeros invitados a la carrera.

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

08/05/2025

Es de destacar que a los equipos foráneos, la organización de la Vuelta al Táchira les está cubriendo la totalidad de sus gastos de alimentación y hospedaje durante el evento, asignación de vehículos para cuerpo técnico y ciclistas durante la competición y demás gastos necesarios para garantizar la asistencia y participación de estos equipos, y así cubrir la cuota exigida por la UCI para mantener el puntaje y categoría de la Vuelta en el calendario internacional, lo que evidencia que la organización cuenta con recursos suficientes para tal fin.

Sin embargo, para los equipos patrios, pese a que es un hecho público, notorio y comunicacional, la precaria situación económica en que nos encontramos, la organización de la Vuelta no cubre los gastos de logística ni aporta asistencia económica en aspecto alguno durante la carrera, lo cual, además de representar un trato desigual y discriminatorio, denota el absoluto desinterés por parte de la organización, en el desarrollo y consolidación del deporte calapédico patrio, lo que es INACEPTABLE desde todo punto de vista.

Así las cosas, reiteramos y hacemos público nuestro pedimento a la organización de la Vuelta al Táchira 2019, para que nos cubra, costee y garantice, en igualdad de condiciones, respecto a los equipos extranjeros, por lo menos, el hospedaje y la alimentación durante la carrera.

Lamentablemente debemos informar, que de no contar con el apoyo de la organización de la Vuelta, en los aspectos antes indicados, nos veremos imposibilitados a participar, muy a nuestro pesar, en la próxima edición de la competencia ciclística, ya que no expondremos a nuestros atletas a participar en condiciones precarias y desiguales respecto a los atletas extranjeros

De manera que, en atención a todo lo anterior, hacemos público lo expresado, a fin de que la afición ciclística y medios de comunicación especializados en la materia tengan certeza acerca de las verdaderas razones por las cuales se ve en riesgo el que nuestros equipos acudan a la Vuelta al Táchira en Bicicleta 2019”.

Tags: bicicletaciclistasequiposExtranjerosTáchiraVuelta
Siguiente
Un deslumbrante sol y poca participación electoral en Boconó

Un deslumbrante sol y poca participación electoral en Boconó

Publicidad

Última hora

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales